tendencia al alza
Huawei ya vende más 'smartphones' que Apple
La empresa china escala una posición en el podio de teléfonos inteligentes y se sitúa detrás de Samsung

El director ejecutivo de Huawei, Richard Yu, en Berlín. /
La mayor marca de 'smartphones' china, Huawei, ha superado a Apple en ventas mundiales durante los meses de junio y julio, y los datos provisionales correspondientes a agosto reflejan que esta tendencia se mantendrá, según el último estudio Market Pulse de Counterpoint. De esta manera, el fabricante chino escala una posición en el podio de mayores vendedores mundiales de teléfonos inteligentes, solo por detrás de SamsungSamsung.
ICYMI
— Neil Shah (@neiltwitz) 6 de septiembre de 2017
Trending: Huawei is selling more phones than Apple to become the second largest global smartphone brandhttps://t.co/0feCvjZp6T pic.twitter.com/5pvRseTIBU
A pesar de su segundo puesto, ninguno de los modelos de Huawei aparece entre los 10 más vendidos, clasificación que lidera Apple con los modelos iPhone 7 y 7 PlusiPhone 77 Plus, que siguen siendo los más vendidos del mundo.
Further to selling more phones than Apple, Huawei suffers from a fragmented portfolio performance, none of its models made it to top 10 pic.twitter.com/CQnSIb5sH7
— Neil Shah (@neiltwitz) 6 de septiembre de 2017
Según el analista Pavel Naiya, esto se debe a la amplia cartera que tiene, aunque carece de un dispositivo verdaderamente destacado. "Huawei no hace mucho para crear un reconocimiento de marca en general, algo que necesita en gran medida si continúa incrementando su cuota de mercado", señala. Aunque Huawei ha reducido su cartera de dispositivos, los expertos apuntan que es probable que también necesite simplificar aún más su gama de productos, tal y como han hecho ostras compañías como Oppo y Xiaomi.
Inversiones en I+D
Te puede interesarEl director de investigación de Counterpoint, Peter Richardson, considera que este avance representa un hito muy significativo para Huawei, con una presencia mundial cada vez más destacada. "Ha obtenido un gran alcance mundial gracias a sus inversiones constantes en I+D y en fabricación, además de importantes campañas de márketing y la gran expansión de su canal de ventas", asegura.
Huawei depende en gran medida de su mercado local en China, donde se encuentra en una posición de liderazgo, así como de mercados centrados en las operadoras, como los de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio.
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio
- En Lliçà d'Amunt Bosch anuncia el cierre de otra fábrica en Catalunya y ultima 336 nuevos despidos
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- Suben los indicadores El coronavirus coge fuerza en Catalunya y suma casi 2.000 contagios más
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- Evolución de la pandemia Catalunya estudia flexibilizar las restricciones al comercio
- Medidas del Procicat por el covid-19 Catalunya abrirá los centros comerciales de lunes a viernes
- En Lliçà d'Amunt Bosch anuncia el cierre de otra fábrica en Catalunya y ultima 336 nuevos despidos
- Fenómeno urbano La irrupción de las macrococinas alarma a vecindarios de Barcelona
- La Rt supera el punto El virus entra en fase de expansión en Catalunya mientras el Govern ultima levantar restricciones