EL FLIRTEO A TRAVÉS DE LAS APLICACIONES DE MÓVIL
'Apps' para ligar: ¿una revolución sexual?
EL PERIÓDICO estudia cómo han cambiado las maneras de conocer gente

Unas jóvenes establecen contactos a través del móvil. /
Si Casanova hubiera nacido ahora en lugar de en el siglo XVIII su móvil sacaría humo. Sería un maestro de las ‘apps’ para ligar. El flirteo es tan antiguo como la humanidad, pero cada época tiene sus propias herramientas. Y ahora lo que se está extendiendo son las aplicaciones para ‘smartphones’ para conocer gente. Tinder, Meetic, Happn, Badoo y tantas otras acumulan decenas de millones de descargas en todo el mundo. Para conocer hasta qué punto esta nueva herramienta está cambiando la manera de ligar, EL PERIÓDICO ha realizado una encuesta entre usuarios de ‘dating apps’ y se lo ha preguntado directamente a ellos.

Una de las respuestas más interesantes es la que se refiere a la alternativa del flirteo tradicional (en el bar, la discoteca, el gimnasio...): seis de cada 10 encuestados dijeron que no ligan fuera de internet. Si las primeras webs de servicios de ‘dating’ ya supusieron un gran cambio, el salto al móvil lo ha catapultado. “Casi un 70% del tráfico de Meetic proviene del móvil”, afirma María Capilla, responsable de Márketing de Meetic en España y Portugal.
Seis de cada 10 usuarios de aplicaciones de 'dating' encuestados no ligan fuera de internet
El proceso de ligar, en sí mismo, no ha variado tanto a como se hacía antes, coinciden todos los expertos consultados, pero las opciones para flirtear se han multiplicado, tanto porque hay más volumen (se puede contactar con muchísima más gente nueva) como porque todo es más rápido.
EL PERIÓDICO hizo un pequeño experimento en Tinder con seis perfiles falsos, Ariadna y Àlex, de diferentes edades y orientaciones sexuales (si otro usuario hablaba con ellos siempre se les informaba de que eran periodistas). Los seis perfiles dieron ‘me gusta’ al máximo de personas que permitía la ‘app’, se esforzaron igual, pero tuvieron un éxito dispar. Las que más contactos consiguieron fueron las Ariadnas heterosexuales, seguido del Àlex homosexual. Y, a una distancia abismal, los hombres heterosexuales y la mujer lesbiana. Un juego que parece apuntar a que también en las ‘apps’ se reproducen viejos clichés (las mujeres que buscan hombre lo tienen más fácil para ligar).

Riesgo de adicción
Noticias relacionadasEn cuanto a la frecuencia de uso, la mayoría de encuestados por EL PERIÓDICO se conectan a las ‘apps’ de ligue entre una y dos veces por día y aseguran que por el hecho de usarlas no prestan menos atención a los amigos, en el trabajo o a las aficiones. Casi el 6% de ellos, sin embargo, sí reconocía sentir ansiedad o irritabilidad al desconectarse de ellas. La psicóloga especialista en adicciones Montse Gómez explica algunas señales de alarma que pueden indicar que alguien está adicto a las redes sociales: quitar tiempo de sueño para chatear (dormir menos de cinco horas al día), la disminución del rendimiento académico o laboral, sentir una necesidad urgente de conectarse o los comentarios de familiares y amigos íntimos sobre el tiempo que pasan en internet.
“En la práctica clínica se observa en los últimos años un incremento de las adicciones a las TIC (internet, redes sociales, móvil…), especialmente tras la llegada de los teléfonos inteligentes”, afirma Gómez. La psicóloga, no obstante, recalca que “no todo el mundo que consulta las redes sociales desarrolla una dependencia emocional” y que si se usan con moderación pueden ser un instrumento más para conocer gente. “Pero siempre es importante mantener un equilibrio entre la opción virtual y presencial”, recalca.
- Incertidumbre económica Nuevo aviso de la OCU sobre la jubilación en España
- Mañana de estreno Patinetes en el transporte el primer día de prohibición: "Hoy no te multamos pero no puedes traerlo"
- Nuevos subsidios Pensión para las amas de casa: Importe y requisitos para solicitarla este 2023
- Historias inmobiliarias Lluïsa, la inquilina de renta antigua que se quedó sola en un edificio de Barcelona
- Investigación en marcha La jueza del 'caso Alves': "Existen indicios mucho más que suficientes"
- Xavi pasa facturitas, con su 4-4-2, camino de los 100 puntos
- Las reacciones Xavi sobre los 50 puntos: "Vamos por el buen camino"
- Informe de Esade El tope al gas ahorró unos 209 euros en la factura regulada de la luz en 2022
- APUNTE Un invierno para recordar
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 2 de febrero de 2023