cambio de estación
Equinoccio de primavera: ¿Qué es y en qué te afectará?
Este lunes ha empezado la primavera, que durará hasta el 21 de junio

Una pareja, en un parque de Barcelona en primavera. /
El equinoccio de primavera marca el inicio de esta estación. En el 2017 ha empezado este lunes 20 de marzo a las 11.29 horas y durará hasta el próximo 21 de junio a las 6.24 horas. Un total de 92 días y 18 horas primaverales.
► Equinoccio de primavera: 20 frases de bienvenida a la nueva estación
¿QUÉ ES EL EQUINOCCIO?
Equinoccio es una palabra proveniente del latín que significa "noche igual". Es el tiempo en el que, por hallarse el Sol justo sobre el ecuador, la duración del día y de la noche es la misma en toda la Tierra. En el equinoccio los rayos de sol son perpendiculares, es decir, a 90 grados de inclinación respecto al eje de rotación del planeta.
¿CUÁNTAS VECES OCURRE Y CUÁNDO?
Este fenómeno ocurre dos veces al año, una (equinoccio de primavera) entre el 19 y el 21 de marzo y la otra (equinoccio de otoño), el 22 o 23 de septiembre. Las variaciones de un año a otro son debidas al modo en que encaja la secuencia de años según el calendario (unos bisiestos, otros no) con la duración de cada órbita de la Tierra alrededor del Sol (duración conocida como año trópico). En estas fechas se cambia de estación, primero, de invierno a primavera, y la segunda, de verano a otoño en el hemisferio norte.
HEMISFERIO NORTE Y HEMISFERIO SUR
En el hemisferio sur sucede el cambio de estación contraria (ahora empieza el otoño). Además, desde este lunes, el polo norte tiene 6 meses de sol ininterrumpido, no se hace de noche. Al revés pasa con el equinoccio de otoño y el hemisferio sur.
¿A QUÉ SE DEBE EL CAMBIO DE ESTACIONES?
El cambio de estaciones se debe a la inclinación del eje terrestre, cosa que afecta a la intensidad con la que llegan los rayos del sol al planeta.
¿EN QUÉ TE VA A AFECTAR?
Así pues, la primavera ha llegado este lunes a las 11.29 horas y durará hasta el próximo 21 de junio. A partir del 20 de marzo las horas de luz del día se alargarán más rápidamente (en España, el Sol irá saliendo por las mañanas casi dos minutos antes que el día anterior y por la tarde se pondrá un minuto más tarde). En consecuencia, el tiempo en que el Sol está por encima del horizonte es de casi tres minutos más cada día.
Noticias relacionadasLa primera luna llena de la primavera será el 11 de abril, siendo el domingo siguiente (16 de abril) el Domingo de Pascua. En esta primavera se darán otras dos Lunas llenas: el 10 de mayo y 9 de junio. Durante esta estación no habrá ningún eclipse lunar.
MALOS TIEMPOS PARA LOS ALÉRGICOS AL POLEN
La primavera es la estación más temida para los alérgicos al polen. En nuestra zona geográfica la mayoría de plantas y árboles polinizan en esta estación. Aquí tienes unos consejos para quienes sufren alergia sobre cómo afrontar la primavera.
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Es posible que la Preysler tenga un gen de dinastía egipcia
- En Barcelona Abren expediente de sanción a una empresa de seguridad por no pagar a los vigilantes de un edificio municipal
- Estudios sobre desinformación Seguridad Nacional alerta sobre la mentira como arma contra España
- Valencia Muere tras quedar atrapado en un túnel de lavado de vehículos en Gandia
- Salud Este superalimento ayuda a eliminar el azúcar y perder peso
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Pedro y Jorge Javier, entre tierra firme y el Caribe
- Coincidiendo con su 30º aniversario Los granadinos Niños Mutantes anuncian la disolución de la banda en 2024
- El próximo 28 de diciembre Bertín Osborne se prepara su propia gala 'Inocente, inocente' en Canal Sur
- Conflicto en Oriente Próximo Los palestinos se vuelcan en una huelga en solidaridad con Gaza y contra las políticas de EEUU
- En todo el territorio nacional Interior ordena un refuerzo antiterrorista de especial intensidad en Navidad