ADIÓS A UN GRAN DIVULGADOR
Cinco cosas que no sabrías si no fuera por Hans Rosling
Fallece a los 68 años el genio de las estadísticas que combatió los falsos mitos con vídeos que acumulan millones de visualizaciones
Conseguir que un vídeo sobre estadísticas se convierta en un fenómeno viral en Youtube es una proeza que muy pocos consigen. Hans Rosling era uno de ellos. Este genio sueco de los números logró que el público dejara por un momento de ver vídeos de gatitos en internet y se interesara por temas como la superpoblación en el mundo, la educación o la salud. Rosling, profesor del Karolinska Institute y fundador de la fundación Gapminder, ha fallecido este martes a los 68 años, víctima de un cáncer de páncreas. Pero sus imprescindibles vídeos siguen en las redes, disponible para cualquiera que quiera estar bien informado.
Lo que hacía especial a Rosling era su estilo desenfadado, incluso irónico consigo mismo: "Soy Hans Rosling y soy estadístico. ¡No, no, no desconecten!", se presentaba al inicio de una de sus charlas. Sabía encontrarle el lado divertido de algo tan frío como los números. Con una puesta en escena muy visual, extremadamente didáctico y sencillo, sus vídeos acumulan millones de seguidores. Gracias a sus conferencias (muchas de ellas en formato 'TED talk'), descubrimos cosas como las siguientes:
200 AÑOS DE HISTORIA EN 4 MINUTOS
Probablemente sea la intervención más conocida de Rosling (ver vídeo de cabecera), en la cadena BBC Four en noviembre del 2010. En él, el profesor usa la realidad aumentada para literalmente introducirse dentro de un gráfico que relaciona los ingresos y la esperanza de vida, para resumir en cuatro minutos el desarrollo de 200 países en los últimos 200 años. Conclusión: las diferencias son innegables, pero con ayuda, comercio, tecnologías sostenibles y paz, cualquier país puede llegar a la franja de más riqueza y salud.
ES POSIBLE EVITAR LA POBREZA EXTREMA
Rosling se pasó a lo analógico, concretamente unas cajas de Ikea, para mostrar el crecimiento de la población: cada caja representaba mil millones de personas. Y así, explicó que aunque los países desarrollados y en desarrollo moderen su población gracias a la planificación familiar, los países pobres duplicarán la suya a menos que se actúe para evitarlo. Y que reducir la mortalidad infantil contribuirá a que estos países salgan de la pobreza extrema.
DE LAS LAVADORAS SALEN LIBROS
Más de la mitad de la población lava la ropa a mano por falta de recursos. Sin embargo, hay quien afirma no es bueno para la sostenibilidad del planeta que todas las personas tengan una lavadora (o un coche, etc.). ¿Con qué derecho los países ricos pueden decirle a los pobres que no tengan una lavadora (mientras ellos siguen consumiendo la mitad de la energía mundial)?, se pregunta Rosling. La solución no es privarles del desarrollo industrial, sino optar por energías limpias. Porque si tienen lavadora, la mitad de las mujeres del mundo no perderán horas yendo a buscar agua y lavando en barreños, y lo podrán dedicar a la educación.
VIVIMOS RODEADOS DE IDEAS PRECONCEBIDAS ERRÓNEAS
Noticias relacionadasEn otra conferencia, acompañado de su hijo Ole (director de la fundación Gapminder), Hans luchó contra las ideas preconcebidas de los países ricos. En contra de lo que muchas personas occidentales opinan, la mayoría de las niñas del mundo van a la escuela, la pobreza extrema se está reduciendo y casi toda la población tiene acceso a las vacunas. Es cierto que hay fuertes desigualdades, pero los países ricos tienen una visión distorsionada del resto del mundo. La mayoría de países está más avanzado socialmente de lo que creemos. La riqueza no es el camino para conseguir el desarrollo social, sino justo lo contrario (con educación e igualdad se avanza económicamente).
LO APARENTEMENTE IMPOSIBLE ES POSIBLE
En el 2007, Rosling enseñó que, hace décadas, países que ahora son ricos se encontraban en los niveles de los actuales países en desarrollo. Los países pueden evolucionar, y África "no lo ha hecho tan mal", recalca el profesor. Es interesante seguir las diferencias de los hogares según su renta en lo que él denomina "la calle del dólar" (a partir del minuto 10). No se pierdan tampoco el momento faquir a partir del minuto 18. Apoteosis final.
- Consulta El aviso de la Seguridad Social sobre el informe de vida laboral
- Laboral Estas empresas están obligadas a regalar una cesta de Navidad a sus trabajadores
- Salud El superalimento que los médicos recomiendan tomar antes de dormir para eliminar el azúcar y perder peso
- Sucesos Los Mossos detienen al cuidador de dos hermanos ancianos de Arenys de Mar por estafarlos 240.000 euros
- Estudio educativo internacional Informe PISA: Catalunya registra resultados "catastróficos" y se sitúa a la cola de España
- Limón & vinagre Anne Teresa de Keersmaeker: baila la vida
- Advertencia de Bruselas La Comisión Europea alerta del "enorme riesgo" de atentados en Navidad por la guerra de Israel
- Infraestructuras El Gobierno cede a L'Hospitalet un tramo de la carretera Antiga del Prat
- Cuentas públicas La CUP traslada al Govern una propuesta "de mínimos" para negociar los presupuestos
- Ruptura Los cinco diputados de Podemos abandona Sumar y se va al grupo mixto del Congreso