NUEVO NICHO DE MERCADO
El negocio del siglo: latas de aire puro embotellado ¡a 20 euros!
Una empresa canadiense explota el filón de la contaminación global, una industria con mucho futuro en países como China e India

Una madre y su hija, por las contaminadas calles de Shijiazhuang, al norte de China, este miércoles, 21 de diciembre. /
Mientras China y la India se ahogan, literalmente, con su aire denso, gris, enrarecido y contaminado, y mientras en Europa algunas capitales como París, Madrid o Barcelona comienzan a ver las orejas al lobo y ensayan medidas anti-CO2, una empresa canadiense se forra ya vendiendo el que dice será el 'antídoto' de uno de los males globales de este siglo: la contaminación.
Desde el pasado mes de mayo Vitality Air afirma vender "aire 100% puro de las Montañas Rocosas del Canadá [en la foto de abajo]", en latas individuales de 3 y 8 litros para el mercado indio, por un precio de 20 y 40 dólares, respectivamente (19,2 euros y 38,4).

Moses Lam, CEO y fundador de la compañía, ha explicado a la revista 'Fortune' que, tras haber triunfado primero en China, el país más contaminado y contaminante del planeta, han visto que su negocio puede crecer exponencialmente gracias a los altos índices de contaminación que también sufre la India. Ya tienen varios distribuidores para el producto y un plan de expansión para Nueva Delhi, Bombay y Chennai.

LA ESPESA NIEBLA, LA MEJOR PUBLICIDAD
"La contaminación ha afectado definitivamente nuestro negocio", parece congratularse Lam en su charla con la revista. "Cuando la calidad del aire es mala, con cada alerta roja, observamos los picos en las ventas", asegura Lam. Harrison Wang, el reprensentante de Vitality Air (el vídeo promocional bajo estas líneas) en China también se regocija ante las posibilidades que ofrece el nicho que han descubierto: "La niebla de la contaminación es sin duda nuestra mejor publicidad".
Hace unos días, sin ir más lejos, del 8 al 10 de diciembre, en Pekín tuvieron que pedir a niños y ancianos que no salieran a la calle. Una medida drástica por su pésima calidad del aire.
Las botellas blancas de boquillas transparentes se venden como churros en China y la India, y ya hay otros países, como Irán y Afganistán, que comienzan a interesarse por el aire puro embotellado.

COMO LA FÓRMULA DE LA COCA-COLA
El señor Lam explica que para traer el aire pujo viaja cuatro horas a las montañas y pasa otras 10 embotellando el aire de la zona del lago Louise de Edmonton. "Cada una de las botellas se embotella a mano. Es aire fresco y queremos que siga siéndolo, no se puede hacer pasar por máquinas engrasadas". Sin embargo, tanto Lam como su socio, Troy Paquette, se niegan a revelar cómo se captura ese aire puro. Es la nueva fórmula de la Coca-cola.
Noticias relacionadasLa iniciativa de Vitality Air no es la única que se ha puesto de moda últimamente en China. A principios de este año, un inglés comenzó a vender a las élites chinas frascos de aire fresco por casi 100 dólares el bote.
Según la Organización Mundial de la Salud, el aire de Nueva Delhi supera en 12 veces los niveles seguros para la población; el de Pequín, en 8,5 veces. Asimismo, un total de 5,5 millones de muertes prematuras que se produjeron en el 2013 se debieron a la contaminación (la mitad de ellas fueron en la India y China). Nueva Delhi alcanzó este mismo mes su peor índice de contaminación en los últimos 17 años.
- Pódcast Exclusiva Mamarazzis: Sebastián Yatra tuvo la iniciativa en su ruptura con Aitana
- Seguridad Social Calcula cómo queda tu pensión en 2024: esto es lo que cobrarás | CALCULADORA
- Precios abusivos El Ayuntamiento de Barcelona investigará el "ático" de 12 metros cuadrados alquilado por 650 euros mensuales
- Administración La Seguridad Social “se harta” y resuelve una duda muy común
- Investigación Un hombre degüella a su mujer en el domicilio familiar en Valencia
- Accidentes de tráfico Fallecen diez personas tras chocar un bus y un camión en la República Dominicana
- Óbito Muere a los 100 años Henry Kissinger, exsecretario de Estado de EEUU
- Derecho humanos El Tribunal Constitucional de Perú sostiene que el exautócrata Fujimori debe salir de la prisión
- Migración Un vecino, tras salvar a siete inmigrantes en aguas de Cádiz: "Jamás había visto una aberración semejante"
- Ocho años del Acuerdo de París: una llamada a la acción individual y global contra el cambio climático