AEROLÍNEAS
El presidente de Vueling reclama una pronta privatización de Aena
Álex Cruz asegura que el plan de la empresa es crecer en Barcelona pero también tener más 'hubs' en Europa, empezando por Roma-Fiumicino

El presidente de Vueling, Álex Cruz, durante su intervención en Esade este miércoles. /
Vueling quiere seguir creciendo y contribuyendo a los resultados de IAG. Pero para ello, además de un plan empresarial que contempla seguir creciendo en Barcelona y desarrollar otro 'hub' (nudo de conexiones) en Roma, el presidente de la compañía, Álex Cruz, reclama una pronta privatización de Aena. "Será bueno para todos", ha afirmado el directivo en Esade.
Cruz ha destacado que la privatización de Aena permitirá a los usuarios "disfrutar de una experiencia mucho mejor en el aeropuerto", y ha asegurado que "si entra en un entorno privado donde existan otros objetivos, llegar a más acuerdos con las empresas", lograrán una relación "más cercana" tanto con las aerolíneas como con los pasajeros.
Cruz ha puesto el ejemplo de Roma-Fiumicino, donde la firma está desarrollando su segundo 'hub' en Europa. Allí, según Cruz, "algunos pasajeros pueden incluso sentirse más en casa que en Barcelona", pues hay mucha más imagen de marca. "Trabajamos más en Roma que en El Prat porque allí hay mucho interés de que crezcamos. Hay mucha imagen de marca de Vueling en el aeropuerto de Roma. En nuestra propia casa, El Prat, es difícil hacerlo", agregó.
Según el directivo, con una Aena privatizada se podrían hacer cosas como "tener una experiencia de facturación propia y diferente", "facilidades propias para nuestros clientes dentro de las terminales" y "un filtro de seguridad específico para Vueling". "Yo quiero no tener que quitarme la chaqueta al pasar el control. Eso es posible en otros aeropuertos", ha puesto como ejemplo.
Cruz también ha reclamado la legada del tren y del metro al aeropuerto de El Prat.
'Hub' en Roma
El directivo también ha anunciado que seguirá con su apuesta de vuelos de corto y medio radio en El Prat, donde continuará "añadiendo destinos". Pero, al mismo tiempo, para seguir con el progreso de la compañía necesitará desarrollar "otros 'hubs' en Europa", como el que ya están haciendo en Roma.
Noticias relacionadas"Un pasajero que vaya de Bruselas a Catania puede ir haciendo escala en Barcelona y volver vía Roma", ha puesto a modo de ejemplo. "Nuestro objetivo es copiar lo que hemos hecho en El Prat ahora en Roma", ha destacado. Este verano, desde Roma se podrá volar a 34 destinos de toda Europa.
Cruz también ha añadido que añadirá el servicio 'wi-fi' este año en sus aviones, y que continuará añadiendo "innovaciones" en la experiencia de vuelo.
- Vivienda Se pone a buscar piso en alquiler en Madrid y sorpresa con los que se encuentra: “Dormir con el sonido de la lavadora”
- Gobernabilidad en el aire Junts asume que la amnistía no estará aprobada antes de la investidura y exige compensaciones
- Pensionistas Esta será la edad para solicitar la jubilación a partir del 1 de enero de 2024
- Predicción Niño Becerra alerta sobre la tormenta económica que llega a España
- FÚTBOL Alfonso, exjugador del Barça: "El fútbol femenino ha evolucionado, pero no se pueden equiparar en ningún sentido con un futbolista hombre"
- DERMATOLOGÍA ¿Por qué siempre debes lavar la ropa nueva antes de usarla? Estos son los motivos
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Yolanda recibe una oferta de Biden y estalla un gran pitorreo
- Declaraciones Un exdirectivo de Mediaset desvela su reunión secreta con Isabel Pantoja: "La atraje con dinero de por medio"
- Tragedia en Murcia Incendio en dos discotecas de Murcia, en directo: últimas noticias tras la tragedia que se cobró 13 vidas
- Plataformas digitales Admitida a trámite la querella contra Uber por presunta "organización criminal"