EN PORTADA
Campo de batallitas
El día en que Gascoigne se burló en 'la silla del dentista'
. Inglaterra-Escocia, vuelve el enfrentamiento más viejo del mundo: siglo y medio de partidos.
. El inefable 'Gazza' marcó un golazo en la Eurocopa-96, y la celebración fue una burla a la prensa.
. El clásico británico estableció el récord de público en Hampden Park en 1932: unas 180.000 personas.

McManaman, Shearer y Redknapp ’riegan’ a Gascoigne, que simula estar en la silla del dentista tras su golazo a Escocia en la Eurocopa de 1996. /
Inglaterra-Escocia: vuelve el duelo más viejo del mundo, y no es un decir. Fue el primer partido de fútbol internacional de la historia, documentado hace casi un siglo y medio, el 30 de noviembre de 1872, en Glasgow, en un campo de críquet sobre el que había llovido copiosamente durante tres días, con una cinta a modo de larguero entre los palos de las porterías, que mucha falta no hicieron.
Culpa del barrizal o de la poca pericia de los contendientes, el partido terminó 0-0. “Es fácil admitir que se trata de un juego recomendable para los temerosos de la dureza del rugbi”, escribió el cronista del ‘North British Daily Mail’, que también consignó que hubo 4.000 espectadores, “incluyendo un buen número de señoras”, a razón de un penique por cabeza.
El récord de público
Desde entonces, 114 veces se han topado estos enemigos, huelga decir que inseparables, con 48 victorias inglesas, 41 escocesas y 25 empates. Todos esos enfrentamientos habrán dado para escribir enciclopedias enteras y han dejado muchos récords, siendo quizá uno de los más impresionantes el de asistencia a un partido en Europa. El 17 de abril de 1937 acudieron a Hampden Park 149.415 personas.
Mejor dicho, ese fue el número de entradas vendidas, porque los testigos con buen ojo dijeron que en las tribunas, escaleras, muros, pasillos y tejados del colosal estadio de Glasgow se apiñaron no menos de 180.000 almas. Unas 30.000 llegaron desde Inglaterra en trenes atestados.
Se impuso Escocia a la selección de un joven Stanley Matthews, el hombre que ganó el primer Balón de Oro casi dos décadas después (jugó hasta los 50 años), y la ciudad fue una fiesta completa, sin muertos, ni heridos, ni noticia de un simple arresto en el campo o sus alrededores. Los ‘hooligans’ aún estaban en el huevo.
Por razones muy diferentes, otro momento memorable de esta rivalidad ocurrió en la Eurocopa de 1996, la de ‘Football is coming home’. Wembley acogió el clásico británico y Paul Gascoigne (“qué pena de hombre, un cerebro de 6 años en un cuerpo de 30”, dijo uno de sus sufridos entrenadores) hizo un gol fabuloso: internada con sombrero sobre un defensa rival y, sin dejar caer el balón, empalme para batir a Andy Goram, compañero de club en el Glasgow Rangers.
El tanto aparece en muchas recopilaciones históricas, lo merece, pero la celebración también es digna de contarse. Marcó el gran ‘Gazza’ y se tiró al suelo, abrió brazos y boca de forma especialmente payasa y sus compañeros lo regaron con una botella de bebida isotónica. Era una manera de burlarse de una portada de ‘The Sun’, que, como tiene o tenía ojos y orejas hasta en el fin del mundo, cazó a Gascoigne y a buena parte de la selección inglesa apenas una semana antes de su debut en el torneo en una fechoría que, lógicamente, publicó a toda portada con un vociferante titular de los suyos, “¡Vergonzoso!”, seguido de un subtítulo directo como un puño en un pub: “Miren a Gazza, un zoquete borracho sin orgullo”.
En un bar de Hong Kong
Noticias relacionadasDurante una gira de preparación para la Eurocopa, los ingleses pararon en Hong Kong. El seleccionador, Terry Venables, les dio una noche libre, pero mandó de carabina a su segundo, Bryan Robson, que pronto quedó superado por los acontecimientos.

Portada de 'The Sun' con Gascoigne, McManaman y Sheringham durante la juerga de Hong Kong.
/El acto abominable en cuestión consistió en que, mientras degustaban unas pintas en un bar, los jugadores encontraron una silla de dentista y alguien, seguramente el mismo ‘Gazza’, que para las trastadas era único, tuvo una ocurrencia: se sentaba uno y los otros escanciaban sobre su ávida boca ginebra, tequila, whisky… Y que pase el siguiente. No era época de móviles, pero el caso es que unas fotos de la parranda acabaron en la redacción de ‘The Sun’, un diario que siempre ha sabido cómo sacar partido de las debilidades humanas.
¿Ya eres usuario registrado? Inicia sesión
Este es un contenido especial para la comunidad de lectores de El Periódico.Para disfrutar de estos contenidos gratis debes navegar registrado.
- Sin peajes Multados 61 vehículos por el nuevo límite de velocidad en la AP-7 en menos de 24 horas
- Por obras MAPA | El popular mercadillo de la Zona Franca se 'exilia' al lado de una parada de metro
- Dos detenciones Un estafador mitómano tima 300.000 euros a la clase alta de Barcelona
- Entender más Investigación interna: Un millar de mossos sancionados en 15 años y solo 11 expulsiones
- Accidente de tráfico Dos heridos críticos tras chocar en su coche contra un muro en Barcelona
- En Sant Cebrià de Vallalta Un motorista, en estado crítico tras sufrir un accidente en el Maresme
- Antes de la convocatoria de elecciones Sánchez evita adelantar la fecha de la crisis de Gobierno: "Será antes del 4 de abril"
- La Final Four de Gerard Piqué Kings League: partidos, equipos clasificados y jugadores, en directo
- Tecnología Unos tuppers te avisan cuando tu comida va a caducar
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin