FRANCIA-ALEMANIA
Francia-Alemania: Griezmann, Benzema y Mbappé, casi nada
Con el Francia-Alemania de este martes queda inaugurado el torneo: el campeón mundial ante el tricampeón de la Eurocopa abren el grupo de la muerte que comparten con Portugal, el poseedor del título.

La silueta de Antoine Griezmann en el último entrenamiento de Francia en el Allianz Arena de Múnich. /
Griezmann, Benzema y Mbappé. Nunca tuvo Francia una delantera semejante. Da pánico de oírla. También asusta a Alemania, desaparecida de la primera fila de los pronósticos (craso error). El vigente campeón mundial se enfrenta al tricampeón de la competición, un duelo de altos vuelos que dará por inaugurado el torneo cuando se cierre la primera ronda de los entremeses con el último partido del día (21 h.).
Con ambos países litigará el actual campeón, Portugal, que iniciará su rodaje con la pobre Hungría, la única selección a la que le dan cero posibilidades de alzarse con el título según un estudio efectuado por expertos en matemáticas de las universidades de Innsbruck (Austria), Molde (Noruega) y las alemanas de Dortmund y Múnich. No es previsible que el fútbol, tan azaroso, destroce este sensato pronóstico.

La selección francesa calienta en el inicio del entrenamiento en Múnich.
/Más probable es que Alemania destroce la predicción de que va a sucumbir frente a Francia con esos tres mosqueteros: uno del Barça, uno del Madrid y uno del París Saint Germain. Ni en los tiempos de Michel Platini, cuando Francia se coronó en 1984, ni en los de Zinedine Zidane, campeón en el 2000, tenía una delantera así. Respaldada con recambios en el banquillo (Ousmane Dembélé, Wissam Ben Yedder, Oliver Giroud, Marcus Thuram), pero sobre todo en el centro del campo: Golo Kanté, Paul Pogba y Adrien Rabiot serán quienes les den bola.
Cuatro goles de Griezmann
El contexto favorece el momento dulce de Francia, una de las poquísimas selecciones que tiene un balance de resultados favorable respecto a Alemania. De 31 enfrentamientos, Francia ha ganado 14, por 8 empates y 9 triunfos de Alemania. Los germanos no vencen desde el 2014, y en los dos últimos duelos más importantes (la semifinal de la Eurocopa 2016 y la Copa de las Naciones de 2018), ganó Francia por 2-0 y 2-1. Los cuatro goles fueron de Griezmann. Sí, el mismo jugador del Barça.

Karim Benzema y Marcus Thuram, en el Allianz Arena de Múnich, sede del Francia-Alemania.
/«Tienen grandes delanteros. Nosotros deberemos estar preparados para situaciones de uno contra uno, ser agresivos y marcar terreno», dijo Antonio Rüdiger, uno de los centrales de Alemania. Campeón de la Champions con el Chelsea. Como Kai Havertz y Timo Werner, compañeros de equipo y selección.
«Cuando Mbappé llega lanzado, el sistema no tiene ninguna importancia. Lo esencial será no dejar espacios para las contras», analizaba Toni Kroos, en un humilde mensaje impropio de un internacional alemán.
Antoine Griezmann Selección de Francia de fútbol Selección de Alemania de fútbol Eurocopa 2021 Karim Benzema Kylian Mbappé
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- A los 46 años Muere el piloto catalán Raül Torras en la carrera de motos más peligrosa del mundo
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- Desaparecida en Torremolinos en 2014 Hallado emparedado el cadáver de Sibora Gagani, desaparecida en Torremolinos en 2014
- Vídeo viral Espera a su novio a la salida del examen y toda España solicita la EBAU en Murcia al ver lo que hace
- Plan de Recuperación Candidatos y consejeros autonómicos del PP exigen a Calviño negociar los 94.000 millones de fondos europeos
- Un incendio en el motor de un bus escolar en Sant Fruitós de Bages obliga a evacuar a 74 niños y 8 adultos
- Resaca del 28M Aragonès soslaya los pactos locales de Junts con el PSC y pide a los posconvergentes "una agenda política" colectiva
- ELECCIONES 23J La candidata de Podemos en Madrid presiona a favor de Sumar: "La unidad no es un fetiche"