Desfiles del 1 al 4 de abril
La 080 Barcelona Fashion estira su idilio con Sant Pau y seguirá en el recinto modernista en abril y en octubre
El certamen impulsará un 'showroom' virtual para marcas y diseñadores catalanes a partir del 30 de abril
Este es el cartel completo de la 080 Barcelona Fashion del próximo abril

En el centro, con gafas, el nuevo director del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya, Moisés Rodríguez, y la jefa de moda del CCAM y 'project manager' de la 080 Barcelona Fashion, Marta Coca, junto a diseñadoras, diseñadores y marcas. / 080 BARCELONA FASHION


Laura Estirado
Laura EstiradoPeriodista
La 080 Barcelona Fashion ha presentado este lunes las novedades de su próxima edición, la 35ª, la que se ha bautizado con el inspirador título de 'Metamorfosis', y que se celebrará del 1 al 4 de abril, con 24 desfiles de otras tantas marcas de diseñadoras y diseñadores. Como en los últimos años, las presentaciones tendrán lugar en el mismo recinto modernista de Sant Pau, que también acogerá la edición de octubre, algo nuevo, pues se había anunciado hace unos meses que esta edición de abril sería la última en el magnífico enclave barcelonés.
"Estamos en disposición de volver a realizar la 080 en Sant Pau en octubre. Estamos contentos de una relación histórica con el recinto modernista, pero la 080 evoluciona, crece y habrá cambios en el futuro", ha confirmado el flamante director del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de Catalunya (CCAM), Moisés Rodríguez. "La 080 se convertirá una vez más en el polo internacional de nuestro sector de la moda, un ecosistema formado por más de 13.500 empresas en Catalunya", ha puesto en valor Rodríguez, de la organición pública de la cita.
Actividades todo el año
De hecho, el certamen impulsará un 'showroom' virtual para marcas y diseñadores catalanes a partir del 30 de abril, en esa apuesta decicidida de 080 Barcelona Fashion de ser una auténtica plataforma de moda catalana "durante todo el año", con agenda "más allá de las dos semanas de desfiles", ha subrayado directora del Área de Moda y project manager de 080 Barcelona Fashion, Marta Coca i Ortiga.
"Las obras en Sant Pau se han retrasado un poco y aún podemos celebrar allí la 36ª edición", han abundado Rodríguez y Coca, si bien se dan esten año para encontrar un lugar "más grande" como escaparate de la moda catalana, que "no para de crecer". "Encontrar un buen sitio, céntrico, amplio y emblemático para los barceloneses no es sencillo", ha comentado Coca.
Están seguros, sin embargo, que darán con el lugar, y también con los 'partners' públicos y privados que permita a la 080 seguir creciendo, han explicado las mismas fuentes.
Rodríguez ha destacado la "apuesta" de la administración por una plataforma de moda que ha incrementado en los últimos años su "internacionalización" y su querencia por crear sinergias entre lo artístico y lo industrial. La promoción de valores como la sostenibilidad y la innovación es algo ya propio del ADN de una programación que, según Coca, volverá a contar con al menos la misma cantidad de medios e 'influencers' extranjeros que en la pasada edición, que fue récord.
Gracias al impulso del Govern a través del CCAM del Departament d’Empresa i Treball, la 080 persigue reforzar su objetivo de transformar el sector de la moda en Catalunya mediante el apoyo del talento creativo.
Otro de los objetivos del proyecto es consolidar el papel estratégico del sector textil en la economía catalana. "Un sector con más de 250 años de historia en Catalunya", ha remarcado Rodríguez.
Coca ha explicado uno por uno los desfiles que se celebrarán durante cuatro días intensos. El nexo común, según ella, será la "dualidad constante" y las "contraposiciones" de las narrativas que presentarán las marcas.
Algunas tan clásicas en la programación barcelonesa, como Custo, Simorra, Lola Casademunt by Maite. Otras, que volverán de un tiempo, como Txell Miras o Doblas. Y también habrá participación de caras nuevas, como AAA Studio o Acrimatyx.
De hecho, es la edición con más 'nuevos' que participan por primera vez, gracias a la proyección internacional de 080 Barcelona, según han señalado fuentes de la organización.
En resumen, se verán las propuestas de 404 Studio, AAA Studio, Acromatyx, Alvar Merino, Anel Yaos, Compte Spain, Custo Barcelona, Doblas, Dominnico, Eikō Ai, Eñaut, Ernesto Naranjo, Escorpion, Guillermo Justicia, Habey Club, Juan Vidal, Lola Casademunt by Maite, Maison Moonsieur,
MANÉMANÉ, MaríaEscoté, Rubearth, Simorra, The Label Edition y Txell Miras.
Espacio abierto
Una vez más, en esta edición se podrá seguir disfrutando del acceso al Open Area, un espacio abierto en la ciudad de Barcelona dentro del recinto modernista de Sant Pau, donde se podrán ver los desfiles en directo en las pantallas instaladas. El espacio contará asimismo con sesiones de DJ y las diferentes activaciones de las marcas patrocinadoras.
En esta edición de abril, la 080 Barcelona Fashion presenta una propuesta de imagen gráfica, Metamorfosi, que pretende reflejar la evolución permanente de la 080 Barcelona Fashion. Se inspira para ello en la intersección del arte y la moda, mientras que se aleja de los convencionalismos para adoptar una perspectiva más audaz y vanguardista.
080 Barcelona Fashion Connect
Tras las semana de desfiles vendrá la 080 Barcelona Fashion Connect, el espacio de negocios de la 080 Barcelona Fashion. Organizado por el clúster catalán de la moda (MODACC), el 'showroom' digital reúne marcas locales y empresas compradoras internacionales. Esta iniciativa pretende facilitar la internacionalización de las marcas de moda catalanas, al establecer puentes entre los agentes del sector y abrir oportunidades de negocio. 080 Barcelona Fashion Connect tendrá lugar el 30 de abril con la presentación de las marcas participantes y permanecerá abierta hasta finales de mayo.