Club de Estilo

Trucos para unas fiestas 100% sostenibles: en ropa, en decoración y a la mesa

MULTIMEDIA: Objetivo 2030: Frenar la sobreproducción de la moda de usar y tirar

Varias personas brindan durante una celebración navideña.

Varias personas brindan durante una celebración navideña. / 123RF

Laura Estirado

Laura Estirado

Barcelona
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En pocos días entramos de lleno en el maratón de celebraciones y comidas Navideñas, Fin de año y Reyes. Muchos están pensando en el menú especial de este año, en los regalos y en la decoración. Se trata de sorprender y agradar a todos, y, a la vez, de ser respetuosos y buscar el impacto positivo, sin perder la esencia de la tradición. Hablamos con expertos en moda, gastronomía y decoración para que nos cuenten qué alternativas sostenibles se llevan y cómo ponerlas en práctica:

"La tendencia sostenible ya es una realidad en el mundo de la moda y cada vez más habitual en los hábitos de compra de los consumidores", afirma Clara de Nadal, analista y 'cazadora' de tendencias. Si te has propuesto ser más sostenible estas Navidades, te gustará conocer las opciones disponibles antes de adquirir tu 'nuevo' atuendo navideño. Según la fundadora de Coolhuntinglab.com, "sin duda, la opción más sostenible es usar prendas de calidad, versátiles y atemporales que ya tengamos en nuestro armario, y que luego podamos personalizar o añadir 'algo' para darles un toque diferente. Tal y como defendía la famosa diseñadora inglesa Vivienne Westwood con su lema 'Buy less. Choose well. Make it last' (Compra menos. Escoge bien. Haz que dure). Adquirir un 'look' completo cada año para Navidad o Fin de Año solo contribuirá a que el impacto de la moda en el planeta sea cada vez mayor, justo ahora que el Parlamento Europeo se ha puesto serio para frenarle los pies a la moda rápida, de usar y tirar, antes de que acabe esta década.

Otra forma de ser sostenible, tal como explica Clara de Nadal, y fomentar la economía circular, alargando la vida de los productos, es optar por plataformas de alquiler de ropa, como Trent.es, Ecodicta o Lend the Label, entre otras), 'marketplaces' de compra y venta de ropa de segunda mano (como Vinted), o comprar ropa y accesorios 'vintage' en tiendas especializadas como Alabama Collect, en Barcelona,Loué o Borrow, en Madrid o El Vestidor Vintage en Valencia.

"Pero si realmente quieres comprar ropa nueva, estas Navidades puedes hacerlo de forma más consciente eligiendo marcas sostenibles (como Ecoalf, Thinking Mu o Two Thirds) cuyos productos están fabricados con materiales reciclados, realizan producciones más pequeñas para evitar excedentes, ofrecen servicios de reparación o incluso reinvierten parte de sus beneficios en conservación y prácticas colaborativas para frenar el cambio climático", apunta la analista de tendencias.

Borrow es una de las tiendas de alquiler de vestidos para fiestas y eventos.

Borrow es una de las tiendas de alquiler de vestidos para fiestas y eventos. / EPC

Con la llegada de las celebraciones navideñas, muchos buscan sorprender a sus invitados con opciones saludables y adaptables a todos los comensales. Sin embargo, la falta de ideas suele llevarnos a recurrir a los mismos platos de siempre. En esta época, el consumo de carne animal se dispara: el de cordero aumenta más de un 54%, mientras que el de jamones y paletas de cerdo crece entre un 15% y un 20%. En este contexto, optar por platos elaborados a partir de proteínas vegetales se presenta como una alternativa no solo sostenible, sino también beneficiosa para la salud.

"Hay que recordar que diversos estudios, incluyendo los realizados por la OMS, señalan el consumo regular de carnes rojas y procesadas, como el jamón York, con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades crónicas graves. La industria de la alimentación y las personas cada vez son más conscientes de esta realidad y por este motivo ahora tenemos una mayor oferta de opciones saludables a nuestro alcance", explica Alex Pirla, chef de la empresa de carne vegetal líder en España Heura y especialista en cocina 'plant-based'. Para este chef, "apostar por una alimentación más responsable durante las Navidades no significa renunciar al sabor ni a la tradición. Por ejemplo, podemos cambiar unos clásicos canelones de carne rustida por un relleno a base de bocados de proteína vegetal (a partir de concentrado de soja y otras especias) o bien unos galets con el mismo relleno evitando caer en las clásicas albóndigas de carne animal".

El jefe a cargo del departamento culinario de la 'startup' catalana insiste: "Lejos de ser aburridas o restrictivas, las opciones 'plant-based' pueden sorprender por su versatilidad y convertirse en el centro de una celebración llena de sabor, creatividad y significado".

Otra de las recetas clásicas de estas fechas, los canapés, también se pueden repensar en clave de proteína vegetal. "Solemos recurrir a las clásicas tostadas de salmón ahumado con queso untado y embutidos tradicionales, pero si os digo que podemos crear fácilmente unos rollitos de calabacín y jamón vegetal y queso untado, seguro que muchos intentarían apostar por este tipo de alternativas", asegura el cocinero, que regala esta receta.

🥒Rollitos de calabacín y jamón vegano

Ingredientes:

  • 1 calabacín.
  • 2 packs de lonchas finas de jamón vegetal estilo york.
  • Queso untable vegano.
  • Semillas de sésamo.
  • Ralladura de naranja.

Elaboración:

  • Pelar el calabacín, y con el mismo pelador cortar lonchas largas y finas.
  • Cortar las lonchas de jamón vegetal del mismo grosor que el calabacín.
  • Colocar todas las lonchas de calabacín, una a la par de la otra. Untar una cama generosa de queso untable vegano.
  • Encima de esto rociar con semillas de sésamo y ralladura de naranja.
  • A cada loncha de calabacín, ponerle una loncha de jamón vegano.
  • Hacer un rollito y sostener con un palillo decorativo de Navidad.
Rollitos de calabacín rellenos, receta vegetal para estas Navidades.

Rollitos de calabacín rellenos, receta vegetal para estas Navidades. / EPC

De la misma manera que cuidamos el menú navideño y nuestro estilismo estos días, la decoración navideña debería ir en sintonía cuando se trata de elegir alternativas con impacto positivo. Para entender qué es lo que se lleva en estas fiestas navideñas, hablamos con Eli Balsells, interiorista de Ebc Interiores. Para ella, "es fundamental vestir la mesa con tejidos (manteles y servilletas) de tela reutilizable e incorporar adornos naturales como pueden ser piñas, ramas de pino o eucalipto, que son biodegradables y aportan un toque rústico, además de ofrecer un aroma natural a la velada".

"La decoración navideña sostenible debe combinar el espíritu festivo con el cuidado del medio ambiente. Hoy en día existen muchas opciones para vestir una mesa de Navidad, solo se trata de elegir los elementos naturales adecuados, sin necesidad de sobrecargar, y dar protagonismo a las formas, colores y aromas que nos ofrecen", explica Balsells. Además, la interiorista también hace hincapié en un elemento muy navideño como son las velas. En este caso, la experta prefiere "usar velas de cera natural, como las de soja o cera de abeja, y decorar con frutas como granadas, manzanas o naranjas, que luego puedan consumirse. Puede ser una idea no solo más sostenible sino también con la que sorprender a los invitados".

FOTO BAJADA DE 123RF EL 27 DE NOVIEMBRE DEL 2023. MESA DECORADA DE NAVIDAD. Table served for Christmas dinner. Living room decorated with lights and Christmas tree. AI generated illustration. FOTO DE 123RF

Una mesa decorada de Navidad. / 123RF

Suscríbete para seguir leyendo