Del 13 al 15 de diciembre
La mayor edición del Design Market Barcelona by FAD llega a Fira de Barcelona
Con más de 150 expositores cuidadosamente seleccionados, la feria presentará la mayor oferta de regalos de diseño original y producción local de Catalunya
Laura Estirado
Laura EstiradoPeriodista
Unas Navidades más, Barcelona contará con el mercado de sus diseñadores, artistas, creadores, nuevos talentos y artesanos más vanguardistas. El Design Market Barcelona vuelve a lo grande en un emplazamiento mayor, el Pabellón Textil de Fira de Barcelona, durante los días 13, 14 y 15 de diciembre.
El Design Market Barcelona es la feria de referencia para todos aquellos que busquen productos de diseño y producción local, gracias a la cuidada selección de sus expositores. Cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, el CCAM y Fira de Barcelona.
Organizado por el FAD (Fomento de las Artes y del Diseño), la entidad que agrupa a las principales asociaciones de diseñadores, arquitectos, artistas y artesanos a nivel nacional, este mercado navideño reunirá a más de 150 expositores con los mejores productos y creaciones en moda y complementos, decoración y mobiliario, joyería contemporánea, artesanía, publicaciones, elementos gráficos e ilustraciones, iluminación, obras de arte de serie limitada, juguetes o productos de alimentación, entre otros. Una amplia y cuidada selección llevada a cabo por un comité de expertos formado por profesionales del diseño.
Será una oportunidad única para conocer personalmente a los creadores a los que se compra, preguntarles detalles sobre el diseño, los materiales o la producción de las piezas y, en general, hacer las compras navideñas de forma responsable y consciente como alternativa al consumismo indiscriminado que caracteriza estas fechas.
Joyería y moda
En joyería se podrán encontrar propuestas como Rain & Rivers, cuyas obras ha llevado la mismísima Rosalía), o los diseños de SiO2 Glass Jewelry o Gorobei, todos ellos fabricados en vidrio, una de últimas tendencias. También la joyería artística y artesanal de Aina Termens o Dsnú.
En moda, destacan marcas como Owl, de ropa urbana realizada con materiales reciclados como el de los parapentes, o Lluís Generó, una marca clásica de los noventa, que vuelve renovada para ofrecer prendas y accesorios de género de punto 100% local. La marca de ropa social y solidaria del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Barcelona, Top Manta, también estará presente en el mercado, así como marcas 'all gender' como Pitágoras, que prioriza el estilo por encima de las etiquetas.
Decoración y artesanía
Los artículos de decoración también estarán presentes con numerosos estands, como Beamalevich, una marca muy conocida entre los asistentes habituales en el Design Market, el estand de la cooperativa La Capell, que además tiene numerosas publicaciones, las lámparas de Baku Barrikupel, que vienen desde el País Vasco especialmente para la ocasión, o Imui, realizadas con impresión 3D, el mobiliario de madera de Hoioh Design o los productos realizados con restos de maderas
industriales y de 'skate boards' desechados de Artbre.
Por supuesto no faltará la artesanía, como el de las marcas Carabassa Crafts o Mediterranean Pöppy, o los germinadores para la cocina de Som. La marca Fuyu Art ofrecerá cerámica inspirada en los envases de alimentación típicamente japoneses, desde latas a tetrabriks. El humor estará representado en numerosos formatos. Chocoletters venderán sus tabletas de chocolate con mensajes como 'Lo siento, no soy el sustituto de nada'.
La marca Mi puta casa ofrecerá piezas de cerámica también con mensajes domésticos que provocarán la sonrisa. Y para los amantes de los perros, no faltarán los diseños más 'cool' de la mano de HotDog Pets. Cha Chá ofrecerá múltiples tazas con mensaje y calcetines variopintos creados por grandes diseñadores y arquitectos locales como Martí Guixé, Javirroyo, Pilarín Bayés, Brosmind o Juli Capella.
Marcas independientes
En moda, además de las 15 marcas de diseño de moda independiente participantes, encontraréis una boutique de 120m2 que acoge las marcas que forman parte del programa Barcelona Fashion Forward (BFF). Se trata del programa de emprendimiento de moda del Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) a través del Disseny Hub Barcelona (DHub) y la colaboración de Barcelona Activa, que impulsa y acompaña a diseñadoras y marcas de moda emergentes y tiene como misión optimizar y acelerar su profesionalización a través de sesiones formativas, acompañamiento personalizado y un plan de servicios.
- Plaga de garrapatas en Catalunya: estas son las zonas afectadas
- La Abogacía del Estado defiende que los correos de la pareja de Ayuso eran 'conversaciones preliminares' no protegidas por el secreto
- El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: 'Mira a quién nos perdimos el otro día
- El cómodo corte de pelo que se va a llevar en 2025: vale para pelos rizados, ondulados o lisos
- Gonzalo Bernardos tiene bien clara cuál es la mejor inversión del 2025
- Almeida anuncia que Teresa Urquijo está embarazada: 'Pronto...
- Leire Martínez sentencia el último gesto de La Oreja de Van Gogh: 'A veces hacemos cosas de las que luego nos arrepentimos...
- Así quedan las nuevas tarifas del transporte público, que entran en vigor el 10 de febrero