Infraestructura
Las obras del carril bus de la B-23 de entrada a Barcelona finalizarán en julio de 2025
Los trabajos supondrán una inversión final de 20,8 millones de euros y aspira a "incentivar el uso del transporte público"
Grietas en viviendas por las obras de la B-23 preocupan a una quincena de vecinos de Sant Joan Despí y Esplugues
Aragonès y la ministra de Transportes inauguran las obras del carril bus de entrada a Barcelona por la B-23

Actualización de las obras para contruir un carril bus en la B-23 para acceder a Barcelona. / Departament de Territori


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Departament de Territori prevé que las obras del carril bus de la B-23 finalizarán este mes de julio. Los trabajos, que arrancaron en la primavera de 2023 y han supuesto una inversión de 20,8 millones de euros, abarcan un tramo de siete kilómetros de la carretera. Entre la conexión con la A-2 en Sant Feliu de Llobregat y la intersección de la avenida Diagonal con la avenida Albert Bastardas, en Barcelona. En esta vía, la Generalitat "quiere favorecer la circulación de los autobuses interurbanos y mejorar su velocidad comercial y, de esta forma, incentivar el uso del transporte público", remarca Territori en un comunicado.
La B-23 registra en este entorno una intensidad de tráfico de cerca de 100.000 vehículos diarios y es una de las principales vías de acceso a Barcelona en autobús; por ella, circulan un alto número de líneas de bus interurbanas. Así, por este acceso a Barcelona pasan a diario más de 600 expediciones de bus que se verán beneficiadas por el futuro carril bus, con alrededor de cuatro millones de pasajeros anuales. "El objetivo del nuevo carril es reducir en hasta 15 minutos el tiempo de recorrido de los buses interurbanos con origen Baix Llobregat, Bages, Vallès y Anoia", recuerda la administración catalana.
Esta actuación se enmarca en la estrategia del Govern de reducir la circulación de vehículos privados en el área metropolitana de Barcelona mediante la "mejora de la competitividad del transporte público". Además de favorecer la circulación de los autobuses interurbanos, el nuevo carril bus permitirá potenciar la intermodalidad con otros modos de transporte como el tranvía, el metro u otras redes de bus urbanas. Así, contribuirá a la "reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora de la calidad del aire"; se calcula que la actuación permitirá ahorrar en emisiones 34 toneladas de CO2 anuales.
La obra consiste en la formación de un carril exclusivo para el autobús en sentido Barcelona aprovechando parte del espacio de la media de la B-23. El nuevo carril tiene 3,5 metros de ancho y se sitúa a la izquierda de los carriles de circulación sentido Barcelona, con los que estará separado mediante señalización horizontal. El número de carriles de circulación —dos o tres, según el tramo— y su anchura se mantienen. Los autobuses podrán acceder a ellos en cualquier punto a lo largo del recorrido.
Esta actuación se enmarca en un acuerdo entre la Generalitat y el Estado, titular de la B-23, alcanzaron un acuerdo para la ejecución y financiación de la obra. La Generalitat está ejecutando la obra, financiada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a través de los fondos 'Next Generation' de la Unión Europea (EU). Asimismo, se ha acordado que el traspaso del Estado a la Generalitat de la infraestructura se materializará formalmente durante este otoño. Los directores de Infraestructuras de Movilidad, David Prat, y de Transportes y Movilidad, Susi López, y la delegada del Govern en Barcelona, Pilar Díaz, junto con alcaldes y alcaldesas y representantes municipales de Esplugues de Llobregat, Sant Just Desvern, Sant Joan Despí, Sant Feliu de Llobregat y Barcelona, han visitado los trabajos este mismo martes 10 de junio.
- Centenares de jóvenes cortan el tráfico en la plaza Catalunya de Barcelona por la presencia de un 'tiktoker' en un restaurante
- Junts y ERC exigen 'responsabilidades políticas' a Collboni por 'la chapuza' de la calle Pi i Margall
- Unas obras en el metro de Barcelona cortarán la L4 y la L11 durante todo julio y agosto
- Instalan un hospital de campaña para situaciones de crisis sanitaria en la playa del Bogatell de Barcelona
- La R3 de Rodalies iniciará en septiembre un corte de 16 meses que empezará por el tramo L'Hospitalet-La Garriga
- Un hombre de 73 años se suicida tras ser desahuciado de un piso en el Raval de Barcelona
- Cortadas las rondas de Litoral y Dalt de Barcelona por la pérdida de carga de un camión y un accidente
- Barcelona pagará un millón para reparar una calzada llena de baches pocos meses después de reformarse