En el barrio de Montesa

Comienzan las obras de la nueva comisaría de la Policia Local de Esplugues de Llobregat

Ocupará 4.000 m² y constará de espacios de atención ciudadana, salas operativas, áreas de formación y reuniones, una zona exterior para vehículos policiales y un circuito permanente de educación viaria

Un 70% del incremento de la delincuencia en Esplugues durante 2024 responde a los robos con fuerza en vehículos

El alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, durante la presentación del inicio de obras de la nueva comisaría de la Policía Local

El alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, durante la presentación del inicio de obras de la nueva comisaría de la Policía Local / AJUNTAMENT D'ESPLUGUES DE LLOBREGAT

El Periódico

El Periódico

Esplugues de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

Las obras de construcción de la nueva comisaría de la Policía Local de Esplugues ya han comenzado. El edificio se levantará en la zona residencial de Montesa, en los antiguos terrenos de la fábrica de motos, a caballo entre los municipios de Cornellà y de L'Hospitalet. El alcalde de la ciudad, Eduard Sanz, ha detallado las principales características del nuevo equipamiento este miércoles por la mañana en un acto público: "La nueva comisaría nos prepara para el futuro", ha declarado el edil.

El edificio ocupará 4.000 m² repartidos en tres niveles (sótano, planta baja y planta primera) y constará de espacios de atención ciudadana, salas operativas, áreas de formación y reuniones, una zona exterior para vehículos policiales y un circuito permanente de educación viaria para niños: "Esta comisaría es mucho más que un nuevo edificio, es una apuesta estratégica para el futuro de Esplugues", valora Sanz. "Representa la ciudad que queremos: mejor comunicada, más tecnológica, más eficiente y preparada para ofrecer servicios públicos de calidad a los vecinos y vecinas".

El consistorio ha explicado que el equipamiento cumplirá criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, con sistemas para generar parte de la energía que consume y puntos de carga para vehículos eléctricos: "No se trata solo de tener unas instalaciones modernas, sino de garantizar que la Policía Local pueda continuar trabajando con proximidad y eficacia ante una ciudad que cambia y que plantea nuevos retos".

Esta semana se ha completado el replanteo de la edificación, previa a la fase de construcción. Los trabajos comenzaron en marzo, con los movimientos de tierras y la retirada de restos estructurales vinculados a la antigua actividad industrial. El Ayuntamiento prevé que las obras finalicen durante el primer trimestre de 2027. La nueva sede sustituirá las actuales dependencias de la calle Manuel de Falla, para "ofrecer un servicio policial más eficiente y adaptado a las necesidades de una ciudad en evolución", sostiene el Gobierno municipal.

Así, con el objetivo de que la nueva sede policial sea "también un punto de encuentro con la ciudadanía", el Ayuntamiento prevé la creación en el exterior de un circuito permanente de educación viaria para niños, así como aulas formativas en el interior del edificio con el mismo objetivo.