Desde finales de enero

Un operativo conjunto entre la policía local de Esplugues y los Mossos finaliza con 34 patinetes intervenidos

La mayoría han sido confiscados por no poder acreditar su origen, por un uso inadecuado o por haber realizado modificaciones no autorizadas

Más de 300 denuncias anuales en Esplugues por el uso incorrecto de vehículos de movilidad personal

Control de patinetes en el barrio de Can Vidalet, en Esplugues de Llobregat

Control de patinetes en el barrio de Can Vidalet, en Esplugues de Llobregat / AJUNTAMENT D'ESPLUGUES DE LLOBREGAT

El Periódico

El Periódico

Esplugues de Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

En el marco de una actuación conjunta entre la Policía Local de Esplugues y los Mossos d'Esquadra, iniciada a finales de enero, se han intervenido un total de 34 patinetes eléctricos que no cumplían con los requisitos legales. El operativo responde a la creciente preocupación ciudadana por la seguridad en las calles y el buen uso de los vehículos de movilidad personal.

Los motivos de las intervenciones han sido diversos. En muchos casos, los usuarios no han podido acreditar el origen lícito del patinete, cosa que ha comportado su intervención cautelar. También se han detectado patinetes que superaban los límites de velocidad permitidos, con modificaciones técnicas no autorizadas o que se usaban de manera inadecuada.

En algunas situaciones, hay sospechas que estos vehículos podrían estar relacionados con robos violentos, como por ejemplo estiradas de bolsas a personas mayores, un hecho que ha generado inquietud entre la población.

Patinetes intervenidos en el operativo policial conjunto en Esplugues de Llobregat

Patinetes intervenidos en el operativo policial conjunto en Esplugues de Llobregat / AJUNTAMENT D'ESPLUGUES DE LLOBREGAT

"Continuaremos trabajando firmemente por la correcta utilización de estos vehículos de movilidad personal y la seguridad de todas y todos", ha manifestado el alcalde de Esplugues de Llobregat, Eduard Sanz.

Durante los controles, los agentes han realizado inspecciones para verificar el cumplimiento de la normativa y han hecho comprobaciones para detectar posibles robos o usos fraudulentos. Las actuaciones han incluido la revisión de documentación, la comprobación de números de serie y la identificación de los conductores.

Esta colaboración policial continuará de manera periódica, asegura el consistorio. Además, durante el mes de mayo, el Servei Català de Trànsit pondrá en marcha una campaña específica de control dirigida a ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal, con el objetivo de reforzar la seguridad viaria.