Civismo
Esplugues reparte 8.000 botellas entre los dueños de perros para que limpien el orín de sus animales
La ordenanza municipal prevé multas de hasta 300 euros para este tipo de actos
Mollet del Vallès obligará a los dueños de perros a diluir la orina con agua

Una mujer limpia el orín de su mascota en una imagen de archivo / Albert Bertran


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El Ayuntamiento de Esplugues ha lanzado una campaña, llamada 'En una ciutat neta, el pipí es neteja', para minimizar el impacto y la corrosión que ocasionan los orines de los perros en el espacio público.
Para conseguirlo, los Puntos de Atención Ciudadana (PAC) han empezado a distribuir, de manera gratuita entre las personas que tengan censados perros, una botella que se tendrá que llenar de agua y rociar los orines que dejen sus animales en la vía pública.
En total, está previsto repartir unas 8.000 botellas, así como el mismo número de dispensadores de bolsas para recoger los excrementos. Esta última práctica es más habitual por parte de la ciudadanía, y por eso la campaña hace especial incidencia en la limpieza de los orines.
"Fomentar buenas prácticas entre las personas que conviven con animales es esencial para crear una comunidad responsable y respetuosa", sostiene el Ayuntamiento. Hay que recordar que la ordenanza municipal prevé sanciones de hasta 300 euros por el incumplimiento de las normas de convivencia por parte de las personas propietarias de animales. Una de estas obligaciones es la de identificar el animal (perro, gato, hurón…) con microchip y censarlo en el PAC.
- El tráfico de fármacos para crear la 'droga de los pobres' se expande en la zona más vulnerable de Barcelona
- Caos en Rodalies en plena madrugada: decenas de pasajeros atrapados en Castelldefels durante una hora
- Un estudio de la UAB concluye que los carriles bici bidireccionales de Barcelona no son más peligrosos que el resto
- Despedido el director de una escuela de Terrassa en plena investigación por denuncias de radicalización ultracatólica
- Un atropello mortal en la estación de Mataró interrumpe el servicio de Rodalies, ya restablecido
- Telefónica desmantela la central de cobre de su histórica sede de Fontanella y el Ayuntamiento recalifica el edificio
- L’Hospitalet inicia las inspecciones para determinar qué edificios de su zona norte deben rehabilitarse o derruirse
- La Fiscalía investiga si patrimonio de La Masia del Barça corre riesgo de destrucción