Tasa del 8,0%

El Baix Llobregat registró 614 parados menos en el mes de septiembre

La comarca cuenta con 33.154 desempleados

El paro en el Baix Llobregat subió un 3,4% durante el mes de agosto

Imagen de una oficina del Servei d'Ocupació de Catalunya

Imagen de una oficina del Servei d'Ocupació de Catalunya / ACN

El Periódico

El Periódico

Baix Llobregat
Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

El paro disminuyó en 614 personas en el Baix Llobregat durante septiembre, de manera que la comarca cierra el mes con 33.154 parados. Respecto al mismo mes del año 2023, el desempleo disminuye en un 0,8%, lo que corresponde a 255 personas menos.

Así, la tasa de paro se sitúa en el 8,0%, una cifra menor a la de comarcas como el Barcelonès (8,4%), el Maresme (9%), el Vallès Oriental (8,7%) o el Vallès Occidental (9,3%) y del conjunto de Catalunya (8,4%).

Las mujeres continúan siendo mayoría entre las personas desempleadas (58,9%) y la tasa de paro es superior entre ellas (9,7%) que entre los hombres (6,4%). Aun así, tanto el número de hombres (-0,3%, -36 hombres) como especialmente el número de mujeres (-2,9%, -578 mujeres) disminuyen en la variación mensual.

El paro decrece en todos los grupos de edad, pero en términos relativos esta variación es más acusada en los parados de entre 30 y 44 años (-3,8%, -339 personas). El paro ha disminuido especialmente respecto al mes de agosto en educación (-280 personas, -27,3%), actividades relacionadas con la ocupación (-227 personas, -9,2%) y comercio al por menor (-51 personas, -1,4%).

Por municipios, los descensos más marcados son los de Martorell (-3,1%), Gavà (-2%) o Castelldefels (-1,3%); mientras que en el resto de grandes urbes, los resultados muestran un práctico estancamiento (Cornellà, -0,9%; Viladecans, -0,6%; Esplugues, -0,5%; Sant Boi de Llobregat, -0,2%).