COMUNIDAD VALENCIANA
Juguetes sexuales: Castellón pone en marcha el primer 'cementerio' de vibradores
El ayuntamiento instala varios contenedores para reciclar este tipo de artículos

Varios juguetes eróticos.
El Ayuntamiento de Castellón, a petición de los comercios de juguetes eróticos de la ciudad, ha lanzado la campaña 'Si ya no te hace vibrar, el placer es reciclar', con unos contenedores diseñados para depositar unos productos que tienen que ser tratados como pequeños electrodomésticos y como residuos plásticos. El regidor de Reciclaje y Residuos, Ignasi Garcia, ha presentado la iniciativa acompañado de Inma Molina, gerente de Kinplaer; Rogelio José Pérez, de Fever; y José Manuel Sánchez, de Tú Segundo Deseo; además de Vicente Apolinar, de FCC; y las educadoras medioambientales Mónica Fernández y Alicia Calero, y ha hecho entrega de los contenedores.
"El reciclaje tiene que llegar a todos los aspectos de nuestra vida y hay ciertos enseres, productos o juguetes íntimos que resultan más comprometidos o que pueden generar cierto problema o compromiso a la intimidad llevarlo a un ecoparque móvil, y para facilitar su reciclaje, desde el Ayuntamiento hemos colaborado con los comercios eróticos de Castellón con el objetivo de promover esta iniciativa con puntos de recogida de estos pequeños electrodomésticos que ya no funcionan para facilitar su tratamiento y su reciclaje de una manera adecuada", ha señalado el concejal, Ignasi Garcia.
Dentro de la iniciativa, y para fomentar el reciclaje de estos juguetes en los puntos de recogida de cara a la campaña de Navidad, los comercios colaborarán también con el equipo de educación medioambiental de Castelló para su recogida y seguimiento, trasladándolos a las plantas autorizadas para aparatos con pilas o con baterías incorporadas, y para plásticos y materiales derivados. Hay que destacar que hay que llevar estos juguetes a puntos limpios, nunca lanzarlos a la basura normal ni de plástico, puesto que, estos productos, como todos los aparatos domésticos eléctricos y electrónicos, tienen componentes y materiales contaminantes. Para depositarlos, primero deben limpiarse y siempre es mejor separar las piezas e introducirlas en una bolsa.
Esta campaña, que se ha hecho ya en otras ciudades en Madrid o Murcia, entre otras autonomías, es pionera en la Comunidad Valenciana, donde el Ayuntamiento de Castelló se posiciona así junto al comercio local.
- Encuesta elecciones generales España: Sumar y Junts perderían la mitad de sus escaños tras dos años de apoyo a Sánchez
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- Koldo García, en sus notas del móvil: 'Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza
- Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: 'Digo que te cuides, trata de colocar a la familia
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- Última hora de los ataques de Israel e Irán, en directo
- La grave enfermedad que pasa desapercibida y crece cada vez más: 'Me decían que no tenía nada y llegué a pensar que era cáncer
- Pablo Isla, exmano derecha de Amancio Ortega en Inditex, será el nuevo presidente mundial de Nestlé