
“El diagnóstico precoz es muy importante para evitar el infarto de miocardio”
La evolución de la cardiología pone al servicio de los especialistas técnicas que mejoran la calidad de vida de los pacientes con patologías cardíacas. De ello hablamos con la Dra. Iris Rodríguez, coordinadora del equipo de Cardiología de la Clínica del Remei de Barcelona.

Dra. Iris Rodríguez Costoya, coordinadora de Cardiología de la Clínica del Remei
¿Cuáles son las patologías más frecuentes que se encuentran en el servicio de cardiología?
Las más frecuentes son la insuficiencia cardíaca, la cardiopatía isquémica (infarto de miocardio o angina de pecho), las arritmias cardíacas, las miocardiopatías o enfermedades que afectan al músculo cardíaco y las valvulopatías. La hipertensión arterial como desencadenante de muchas de esas patologías es muy frecuente.
¿Qué papel juega el diagnóstico por imagen en el día a día de la unidad?
La imagen cardiovascular es una de las disciplinas que más ha evolucionado. La técnica más empleada es el ecocardiograma, que nos permite estudiar la anatomía valvular, la función cardíaca o estratificar el riesgo tras un evento cardiológico. Este método es esencial en la prevención cardiovascular, ya que nos permite detectar patologías de manera temprana.
¿Cuáles son las causas de las arritmias cardíacas y de qué modo se tratan?
Existen diferentes tipos de arritmias, como las arritmias rápidas (taquiarritmias) o las lentas (bradiarritmias). Hay varias causas que pueden provocarlas, de modo que debe realizarse un estudio personalizado de cada paciente. La arritmia más frecuente es la fibrilación auricular; en ocasiones aparece sin motivo aparente, mientras que otras veces hay desencadenantes como la hipertensión, las enfermedades cardíacas u hormonales… Otras arritmias se tratan de circuitos que se encuentran dentro del corazón y muchas de ellas están genéticamente determinadas.
El tratamiento con fármacos es el que se realiza inicialmente, pero muchas de ellas requieren técnicas intervencionistas mediante ablación. En nuestro equipo disponemos de dos arritmólogos, uno de ellos encargado del tratamiento intervencionista.
La arritmia más frecuente es la fibrilación auricular, que puede aparecer sin motivo aparente o a causa de desencadenantes como la hipertensión, las enfermedades cardíacas o las hormonales
¿En qué consiste el intervencionismo coronario y en qué casos está indicado?
La cardiopatía isquémica es la enfermedad cardíaca más frecuente, debido a la ateroesclerosis coronaria y su diagnóstico precoz es muy importante para evitar el infarto de miocardio. El tratamiento de las lesiones de las arterias del corazón se realiza mediante un cateterismo cardíaco, que consiste en introducir un catéter flexible a través de una arteria (en la muñeca) que llega hasta el corazón, donde se inyecta un poco de contraste para observar la lesión, analizarla e implantar después un stent que abre la arteria y permite el correcto paso de la sangre. Hay diferentes técnicas; la elección de la adecuada la determina un cardiólogo intervencionista.
La detección de la patología coronaria se realiza mediante test de esfuerzo. Si el resultado genera alteraciones, realizamos el cateterismo.
¿Qué medidas de prevención conviene seguir para tener una buena salud cardíaca?
Existen varias estrategias para prevenir enfermedades del corazón: es muy importante no fumar, moderar el consumo de alcohol, realizar ejercicio físico todos los días al menos media hora, llevar una dieta cardiosaludable baja en grasas azúcares y sal y mantener un peso saludable. Además, hay que mantener un hábito de sueño correcto, controlar la presión arterial, el estrés y realizar exámenes de detección periódicos con el cardiólogo para detectar precozmente las patologías.
Más información en clinicaremei.org.
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos