Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Entre Gràcia y San Gervasi se han eliminado demasiadas plazas de aparcamiento"

Futura parada de TMB, a la altura de la estación de FGC de Sarrià. El suelo de ajedrez es el carril bici, que comparte espacio con el apeadero de bus. / Laura Guerrero
Juan Ramon Fabra
Señor Collboni, es necesario revisar los proyectos del anterior mandato de la señora Colau. Pongo el ejemplo de un barrio castigado para personas mayores o movilidad reducida. En la Avenida de la Riera de Cassoles (entre Gràcia i Sarrià Sant Gervasi) se impusieron dos sentidos de circulación y se eliminaron estacionamientos.
Entretodos
Después, se eliminaron estacionamientos en un tramo de la calle de Vallirana. Durante el mandato de la señora Colau, en la calle de Zaragoza se eliminaron todos los estacionamientos, incluidos un montón de zonas para minusválidos. Y la última, que empezó antes de las elecciones y terminó con el señor Collboni como alcalde, se han eliminado todos los estacionamientos de toda la Via Augusta, donde antes había dos carriles de circulación y zona Azul.
La palabra equilibrio no la conocen, supongo. ¿No se podía haber dejado una zona azul y poner un carril bici doble al otro lado? ¿Alguien ha hecho algún estudio de cómo está este barrio para aparcar para ir a recoger a una persona mayor o descargar? Resulta que casi no hay garajes y han desaparecido las zonas de minusválidos y de carga y descarga.
¿Se acuerdan de todas las leyes sobre accesibilidad publicadas? Me parece que no. Un proyecto nuevo no puede contemplar la desaparición de la zona de minusválidos sin ofrecer soluciones. Digan, ¿qué hago ahora en este barrio?, ¿dónde puedo parar para recoger a una persona mayor y minusvàlida ? Se lo digo yo, no puedo.
Barcelona no es una ciudad solo para personas de 30 años con bicicletas, en ella viven cada vez más personas mayores, minusvàlidos, con necesidades... No se trata solo de pasear o ir en bicicleta por la calle. Hay personas con dificultades para moverse y necesitan ser recogidas lo más cerca posible de un vehículo, con operaciones de descarga. No entiendo como ese barrio aguanta la continua degradación de soluciones para vivir.
Participaciones de loslectores
Másdebates
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- DEP Muere Ryan O'Neal, protagonista de 'Love Story', a los 82 años
- Barcelona Los Mossos buscan a un hombre que ha apuñalado a una mujer en Gràcia sin motivo aparente
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- FÚTBOL La Real Sociedad homenajea a Aitor Zabaleta 25 años después de su asesinato: "No se ha hecho justicia"
- Genética ambiental El ADN liberado en el agua permite saber qué especies viven en cualquier zona marina
- División en la izquierda El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar
- Invasión asiática Europa maniobra contra el “inaceptable” control chino de los puertos comunitarios
- Comunitat Valenciana Compromís cierra la puerta al despliegue de Sumar en la Comunidad Valenciana