Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"¿Y si volvieran al mercado inmobiliario todos esos pisos con ventanas tapiadas?"

Puertas tapiadas en un edificio de Barcelona / RICARD CUGAT
Miquel González
Ya sé que lo que diré puede sonar extraño a mucha gente, pero, antes de que me juzguen, les ruego que, por lo menos, acaben de leer la carta. Les confieso que no entiendo el problema de la vivienda en este país y no es porque no escuche las noticias, o porque sea insensible a los horribles desahucios, sino todo lo contrario, pretendo solo dar ideas para la reflexión.
Entretodos
Tengo un hijo trabajando en Bruselas, cuando llegó, pese a ser un titulado superior, con varios másteres, idiomas y contrato de trabajo vigente, no pudo alquilar un piso hasta tener número de residente. ¿No podríamos copiarles?
Durante la burbuja inmobiliaria todos los bancos prefirieron echar a los compradores que no podían pagar en vez de bajar unos precios que ellos habían inflado artificialmente. ¿No se podría multar ejemplarmente a esos bancos por cada piso que hoy sigue sin habitar?
Cuando paseo por mi ciudad (y por cualquier otra) veo puertas y ventanas tapiadas, para impedir que sean okupadas. Si acabáramos con esas ocupaciones, ¿no sería más fácil que tales viviendas volvieran al mercado inmobiliario? La PAH tiene razón en que la vivienda es un derecho, pero eso no justifica que defiendan una ilegalidad, además, nada les impide hacer una cooperativa y construir tantos pisos como quieran para dárselos a quien crean oportuno.
Pero no creo que la solución al problema de la vivienda sea entrar ilegalmente y por la fuerza donde a cada cual le venga en gana, que se tarde dos años en echarles y que el propietario tenga que seguir pagándoles la luz, el agua, el gas y hasta la conexión de Netflix.
Si seguimos como hasta ahora, el número de pisos tapiados será cada día mayor, las mafias de las ocupaciones ilegales también crecerán, los bancos seguirán sin moverse y el problema de la vivienda no tendrá nunca solución.
Participaciones de loslectores
Rèplica municipal: "L'ajuntament no tancarà el Centre Cívic Vallvidrera-Vázquez Montalbán"
Raquel Abad Departament de Comunicació Districte de Sarrià - Sant Gervasi
"Gracias a la Generalitat por su respeto a los bomberos fallecidos"
Vicente Jorge Rodríguez L' Hospitalet de Llobregat
Másdebates
El debate
- Corrupción en las obras públicas Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Caso Cerdán La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fenómeno en auge La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: "Es como una lotería"
- Aviso de la AEMET La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- MUNDIAL DE MOTOGP Martín: "Aprilia y yo hemos pasado página y solo pensamos en ganar"
- BALONCESTO El Real Madrid tantea al 'jugón' Lonnie Walker y al rocoso Theis para poner la guinda a la plantilla de Scariolo
- Doble recital Natalia Lafourcade: “La música es una gran promotora de espacios pacíficos”
- Caso Montoro Hacienda remitió información "incompleta" al juez que investiga a Montoro por amañar leyes a favor de empresas privadas
- Así avanza la luna este mes: calendario completo de las fases lunares de julio