Contenido de usuario
Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"¿Es vocacional entrar en política, o más bien es un 'modus vivendi'?
¿La política es una acción vocacional, solidaria, responsable, o es un 'modus vivendi' del que se aprovechan algunos políticos que la ejercen durante y después de su actividad, pase lo que pase, para seguir cobrando de nuestros impuestos que como ciudadanos y contribuyentes pagamos?
Escribe un post para publicar en la edición impresa y en la web
¿Se hace política para conseguir un estatus, amparándose en unas siglas para formar parte de un sistema que clama al cielo por sus escándalos, corruptelas e intereses personales o partidistas, y seguir teniendo excepciones tanto a lo que se refiere, por ejemplo, a cobros vitalicios y prebendas que solo los "elegidos" en las urnas disfrutan?
En democracia, se considera gobernar como concepto de arbitraje y gestión junto con administración, cumplimiento de leyes y normas convenientes para el bienestar general, pero estamos ya acostumbrados a no sorprendernos por la cantidad de manipulaciones en beneficio de unos pocos, o quizás de unos muchos. A pesar de ello, me sonrojo e indigno al leer cierta información.
También hay políticos que mediante la honestidad intentan corregir, con sus reformas y proposiciones legislativas, lo que se considera cuestionable, pero va todo lento, muy lento, parece que a propósito, para que todo se quede como está. ¡Mejor no 'meneallo'!