Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"La vocación del colectivo médico se ha confundido con explotación"

Concentración de médicos de Atención Primaria y Pediatras. / Carlos Luján
Teresa Garzón
El colectivo médico vuelve a salir a la calle a protestar. A las quejas de siempre: falta de profesionales, listas de espera, infinita burocracia, jornadas laborales interminables…, se añade el disgusto por la reforma del Estatuto Marco que regula nuestras condiciones laborales y que no parece que vaya a disminuir nuestro malestar, sino todo lo contrario.
Entretodos
Sistema y colectivo circulan por líneas paralelas cada vez más distantes. La vocación se confunde con explotación y a nivel social hemos medicalizado tanto la vida y las emociones que el uso se ha convertido en abuso. Hace unos días, pude ver el documental '¿A mi quién me cuida?', que surge de la inquietud de una médica gerontóloga por el desánimo creciente del colectivo médico de nuestro país.
Está grabado, con pocos medios pero con mucho gusto, en distintos lugares y paisajes de España lo que hace que sea un documental muy bonito de ver. Los testimonios son médicos de distintas ciudades que explican el desgaste que las condiciones de trabajo nos condicionan y lo poco que el sistema nos cuida independientemente de si estamos o no transferidos y del gobierno de turno que gobierne.
Es un sentimiento generalizado que se está extendiendo con rapidez, que repercute en la salud, sobre todo mental y que condiciona, en algunos casos, abandono o cambios personales a nivel profesional. Ojalá el documental tenga mucha difusión, no tanto entre el colectivo sanitario, que empatiza mucho con su contenido, sino a nivel poblacional. Y, sobre todo, me gustaría que lo viesen nuestros gerentes y políticos, quizá así empiezan a cuidar a aquellos que les cuidan.
Participaciones de loslectores
Másdebates
El debate
Participación
- Corrupción en las obras públicas Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Caso Cerdán La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fenómeno en auge La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: "Es como una lotería"
- Aviso de la AEMET La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- Consejos Viajar en coche eléctrico este verano: así podrás hacerlo sin sobresaltos
- Los gobiernos vasco y español pactan que la Sepi apoye al consorcio de Sidenor en Talgo
- Comisión bilateral Sánchez retiene al PNV con la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social
- Seguridad Tensión y gritos de "Pedro Sánchez, hijo de puta" en una protesta en Torre Pacheco, donde suena el himno 'franquista'
- PC 'Shark Dentist': así es el simulador para ordenador más surrealista (y peligroso) del año