Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"De la teoría a las... ¡prácticas no remuneradas!"

Imagen de archivo de empleados trabajando con ordenadores.
Iván de la Torre Peña
“El dinero no da la felicidad”. ¡Mentira! Lo que no da la felicidad es no tener dinero para pagar la luz, el gas, la hipoteca, la comida, la ropa… Da infelicidad un trabajo que te quema y que empezó siendo agradable hasta que no sabes cómo, bueno, sí lo sabes, se convirtió en aquel otro del que huiste la primera vez.
Entretodos
No paran de llover ofertas de tecnología mal pagadas exigiendo que un mero técnico sepa como un ingeniero, pero a coste de técnico. Las rechacé todas. Y fueron muchas. Y cuando buscas trabajo con 25 años, una carrera universitaria polivalente y un máster, lo que te piden es experiencia. Pero ¿qué experiencia voy a tener si solo me cogen en puestos de perfil bajo y de lo mío solo salen prácticas sin nómina en la que suerte si hago algo más que organizar el almacén?
Un año buscando trabajo en el sector de la comunicación y todo son becas de periodismo o puestos de alto rango para los que no doy el perfil. Porque la universidad está muy bien, hasta que la realidad te pide saber cientos de programas de análisis de audiencias, métricas, SEO, SEM, 'inbound' y un largo etcétera que solo has visto en teoría. Así que no puedes ser dependiente de tienda porque estas sobrecualificado y hay miles de jóvenes sin estudios esperando, y tampoco puedes optar al puesto para el que supuestamente te prepara la universidad porque es solo un supuesto.
La universidad es un limbo, muchos graduados hacen después un grado superior para encontrar trabajo. ¿Por qué? Porque los másteres son pura teoría, y la realidad requiere de mano de obra cualificada, no de mentes pensantes sin experiencia.
Técnico en informática, técnico superior en imagen, graduado en comunicación y máster en fotografía para acabar trabajando del primero de todos, aquel que saqué con 18 años como alternativa al bachillerato y del que, sinceramente, me he cansado, me he estancado. Yo solo quiero un trabajo de comunicación, pero parece que la comunicación no está pasando por su mejor momento.
Participaciones de loslectores
"La generación más formada de la historia y un futuro complicado"
Alba López Sant Feliu de Llobregat
"A los jóvenes nos preocupa la inflación"
Álvaro Nieto Ramírez Cornellà De Llobregat
"Cuando tus inquilinos dejan de serlo y se convierten en okupas"
Noelia Martín Cornellà de Llobregat
"Si vuestra inquietud son las artes, perseguid ese sueño hasta el final"
Miranda Pancorbo El Prat de Llobregat
Másdebates
- En 'Sálvame' Ana Obregón envía un mensaje a Belén Esteban tras la maternidad de su hija
- Complemento anual La Seguridad Social trae buenas noticias a los pensionistas
- Predicción La Aemet vuelve a pronunciarse sobre el tiempo para Semana Santa: “Se confirma”
- En su programa Pablo Motos habla de Sebastián Yatra con Aitana en 'El hormiguero': "Querías sacarlo, ¿eh?"
- Tecnología Niño Becerra señala qué clase social quedará más dañada por la Inteligencia Artificial en el futuro
- Movilización "La desertificación en España ya no es un riesgo, es un problema", alertan los científicos
- AGENDA ON Qué hacer esta semana en Barcelona: del concierto de dani al Comic Barcelona
- Festival Eurovisión 2023: las diez canciones memorables de la década de los 70
-
Un proyecto de
- Proyecto gastronómico y social Lúpulus, primer queso catalán que entra en la selección de récord Guinness de Les Grands Buffets