Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.

"Se suponía que las 'superilles' iban a traer paz y menos coches, pero solo han traído quejas"

Escenas inesperadas de la Superilla del Eixample

Escenas inesperadas de la Superilla del Eixample / JORDI OTIX

Las 'superilles' de Barcelona tienen fama de ser bastante polémicas, y la de Horta no se queda atrás. Tal y como comenta en su artículo Judith Cutrona. Desde 2019, se suponía que iba a traer paz y menos coches, pero lo que ha traído es un montón de quejas. ¿Quién lo hubiera dicho? Ahora, con los cambios en el tráfico y los coches desviándose por calles por donde antes no pasaban tantos, parece que estamos jugando al gato y al ratón con los vehículos.

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un 'post' para publicar en la edición impresa y en la web

La idea del ayuntamiento de poner lectores de matrículas en la calle Fulton para que solo pasen los residentes suena a futuro distópico pero, ¿realmente solucionará algo o solo complicará más la vida a los vecinos? Al final, con tantos ajustes y modificaciones, uno empieza a preguntarse si no será mejor dejar las cosas como estaban.

Y no olvidemos el gasto. Cada cambio cuesta un dineral y parece que no acabamos de encontrar una solución que de verdad funcione. ¿Estamos realmente mejorando Horta o solo estamos moviendo los problemas de una calle a otra?

Este tipo de proyectos deberían hacernos pensar en cómo diseñamos nuestras ciudades y en cómo involucramos a los que viven en ellas en el proceso, porque al final del día son los vecinos los que tienen que lidiar con el resultado, ya sea bueno o malo.

Participaciones de loslectores

Másdebates