Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.

"Sospecho que la compra de la Casa Orsola es una operación que pagamos todos los barceloneses"

Protesta vecinal convocada por el Sindicat de Llogateres frente a la Casa Orsola

Protesta vecinal convocada por el Sindicat de Llogateres frente a la Casa Orsola / ZOWY VOETEN

Como barcelonesa, la compra de la Casa Orsola me produce muchas dudas. Tengo algunas preguntas para el ayuntamiento: ¿qué criterio de concurrencia pública se ha utilizado para que intervenga la entidad de Tercer Sector Hàbitat 3 y no otra fundación con el mismo objeto social? ¿Qué criterio se ha aplicado para comprar este edificio y no otro?

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un 'post' para publicar en la edición impresa y en la web

Sospecho que ha sido una operación orquestada que pagamos todos los ciudadanos. Nueve millones entre más de un millón y medio de barceloneses significa que nos cuesta unos 5,50 euros por ciudadano. Creo que como contribuyente y, en último término, partícipe de esta compra con dinero público, tenemos derecho a pedir transparencia del procedimiento utilizado.

No olvidemos también que los vecinos que se queden convivirán con vecinos trasladados por emergencia social. Me pregunto si se les ha explicado la letra pequeña de esta operación, más allá de una rueda de prensa de la alcaldía debidamente convocada, que también pagamos entre todos

Participaciones de loslectores

Másdebates