Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Sospecho que la compra de la Casa Orsola es una operación que pagamos todos los barceloneses"

Protesta vecinal convocada por el Sindicat de Llogateres frente a la Casa Orsola / ZOWY VOETEN
Gemma Magrans
Como barcelonesa, la compra de la Casa Orsola me produce muchas dudas. Tengo algunas preguntas para el ayuntamiento: ¿qué criterio de concurrencia pública se ha utilizado para que intervenga la entidad de Tercer Sector Hàbitat 3 y no otra fundación con el mismo objeto social? ¿Qué criterio se ha aplicado para comprar este edificio y no otro?
Entretodos
Sospecho que ha sido una operación orquestada que pagamos todos los ciudadanos. Nueve millones entre más de un millón y medio de barceloneses significa que nos cuesta unos 5,50 euros por ciudadano. Creo que como contribuyente y, en último término, partícipe de esta compra con dinero público, tenemos derecho a pedir transparencia del procedimiento utilizado.
No olvidemos también que los vecinos que se queden convivirán con vecinos trasladados por emergencia social. Me pregunto si se les ha explicado la letra pequeña de esta operación, más allá de una rueda de prensa de la alcaldía debidamente convocada, que también pagamos entre todos
Participaciones de loslectores
"El 9 de mayo, Día de Europa, salgamos en masa a la calle a defender Europa"
Isabel Nalda Sant Cugat del Vallès
Másdebates
Participación
Aniversario
- Entrevista Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: "Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots"
- LOS 'MOSQUETEROS' DE ALDAMA Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Personas sin hogar Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- Salud mental en los jóvenes Gonzalo Bernardos se moja y explica por qué los jóvenes no son capaces de ahorrar: "En los 80 y 90 nadie se planteaba coger y disfrutar del momento..."
- Conflicto laboral El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Televisión y Mas Once años del 'Què t’hi jugues'
- Localizaciones de cine ¿En qué lugares de Barcelona se rodó 'Wolfgang', la película número uno en taquilla?
- Bares y restaurantes "Es una genialidad": el bar de Castelldefels aclamado por su tortilla trufada
- CRISIS MIGRATORIA El Gobierno posterga hasta mayo la reubicación territorial de menores migrantes desde Canarias y Ceuta
- PROBLEMAS CON ABASCAL La orden de Génova de cumplir la ley con los menores migrantes pone en riesgo el apoyo de Vox a los presupuestos autonómicos