Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"La revolución se hace matriculándote en FP"

Estudiantes de Erasmus.

Aniceto Ramírez Vilches
Aún la gran mayoría de la población no se ha dado cuenta de que lo que nos ancla en el pasado es mantener un sistema educativo academicista que va desde la infancia hasta la universidad. En nuestro país está escrito lo que vas a hacer en cada una de las etapas de tu vida prácticamente desde que naces.
Entretodos
La educación es el todo en torno al cual gira el día a día de toda sociedad, de P3 a primaria hasta los 12 años; de aquí a la ESO hasta los 16 y de aquí al Bachillerato hasta los 18 años. Después, una prueba que evalúa exclusivamente tus progresos académicos, que, superada, te permite acceder a la universidad, donde en España, para terminar un grado universitario estás cuatro años, a diferencia del resto de Europa, donde son tres los que se requieren. Grado que, una vez acabado, te lleva a un máster de dos años que posteriormente te llevará a un MIR para ejercer una profesión cuando acabas de cumplir los 26.
Los jóvenes se pasan sus años más activos sentados en un pupitre, en muchos casos escribiendo en un folio. Creo que somos la única especie del planeta que mantiene a generaciones enteras en espacios educativos cuasi cerrados durante un tercio de sus vidas.
Personas de éxito como Gerard Piqué, Rafa Nadal, Enrique Tomás, Ferrán Adrià, Amancio Ortega, Anna Wintour, Steve Jobs y tantos otros lograron abandonar a tiempo un sistema educativo que los encorsetaba. Hicieron su propia formación profesional.
La revolución, hoy, se hace matriculándote en FP de grado medio, estudiando y trabajando al mismo tiempo, haciendo Erasmus, luchando diariamente contra aquellos que te repiten mil veces que este no es el camino correcto, llegando hasta el final en tus estudios de FP de Grado Superior con prácticas bien remuneradas y, una vez acabados, matriculándote en la universidad a distancia, pero seguir siempre trabajando, siempre en la empresa y formándote al mismo tiempo.
Esta es la verdadera revolución que te permitirá ser libre y cambiar las dinámicas del resto de la sociedad. ¡Hazlo!
Participaciones de loslectores
Carta de una lectora: "¿Sigue siendo necesario el feminismo?"
Sara Masana Font Sant Sadurní d'Anoia
Carta de un lector: "No compres una mascota, adopta"
Alejandro Herráez Joseph Esplugues de Llobregat
"No somos conscientes de la importancia de quererse"
Nerea Pérez Hospitalet de Llobregat
Másdebates
- Terremoto en bolsa La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008
- La final four de la Kings League llena el Camp Nou con 92.522 personas
- La caja de resonancia El Rock Fest se aleja este año de Can Zam
- LA CALLE OPINA ¿Para qué crees que eran los pagos del Barça a Negreira?
- Floración de los plátanos Excrementos amarillos y líquidos se acumulan en Barcelona: ¿Qué aves son las culpables?
- Política Así queda el Gobierno tras los últimos cambios anunciados por Pedro Sánchez
- Preocupación en la comunidad científica Los científicos imputados por denunciar la inacción climática declaran en los juzgados
- Tele La alabada lección de vida de un soltero en 'First Dates' que va más allá del amor
- Conflicto en el este Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora de la guerra un año después de la invasión de Putin
- Cocina El ingrediente secreto para que las patatas fritas queden crujientes en la freidora de aire