Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Hay que restaurar nuestra convivencia aunque la política nos lo impida"

Pedro Sánchez, en el Congreso / DAVID CASTRO
Luis Fernando Crespo Zorita
El voto es un asunto personal, pero la política es un hecho social complejo, en el que se participa respetando las reglas de juego, es decir, el Estado de Derecho. La realidad social española parece desmentir mi opinión. Algo está roto en la vacía comunicación establecida entre los ciudadanos y sus representantes políticos. Estos fijan su atención únicamente en ellos mismos, en su sistema de sucesión, como antagonistas o incluso adversarios irredentos. Dentro y fuera de cada partido nos piden el voto, pero nunca proponen diálogo, acuerdo y colaboración, y si los resultados les obliga a cooperar se acusan de debilidad y se deslegitiman. En esta línea se inscribe la manida y nunca establecida propuesta de que gobierne el más votado. No conciben la apertura o los otros, la coalición de gobierno como alternativa posible.
Entretodos
Mientras, el país entero duda de lo que es España, del imaginario colectivo que nos identifica como europeos y del relato que hacemos acerca de nosotros mismos como comunidad de afines, que no idénticos, los ciudadanos vivimos en una sospecha permanente y en un furioso escarnio del otro. Esta costumbre, que era una fortaleza durante la dictadura, por ser muestra de rebeldía contra la cruzada del orden único, pretendidamente ejemplarizante e impuesto por la fuerza, se ha convertido ahora una debilidad. Colocamos a nuestro entorno las mismas etiquetas que los partidos políticos se ponen. Ordenamos a propios y ajenos, sin llegar a conocerlos, en una escala de valores paupérrima e impersonal surgida en las comisiones ejecutivas y en los órganos partidarios de opinión, y convertida, por el marketing electoral, en una auténtica feria de la confusión.
Necesitaremos tiempo para revertir este despropósito y restañar las heridas en la convivencia, para asumir el pacto cotidiano que fundamente una comunidad de mutuo entendimiento. ¡Lo conseguiremos, a pesar de la campaña electoral continua!
Participaciones de loslectores
"Unes crítiques al Barça que no em recorden el partit que jo he vist"
Joan Santó Sant Cugat del Vallès
Másdebates
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Homenaje Vídeo | Las mejores actuaciones de Concha Velasco
- ERC Junqueras asume "dificultades" para aplicar la amnistía pactada con Sánchez
- Fallecida a los 84 años Adiós a Concha Velasco: de los escenarios a sus amoríos y desamores
- Fallecimiento Muere Concha Velasco a los 84 años, la eterna chica ye-yé
- Acción exterior El Govern potenciará la diplomacia cultural para mejorar la reputación internacional de Catalunya