Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Repoblemos los pueblos de la España vaciada"

Gema Abad Ballarín
Después de leer las noticias, una de ellas me ha causado una gran satisfacción. Una manera de frenar la despoblación y de animar las zonas rurales es haciendo posible que los universitarios se acerquen a ellas. Yo represento a una de esas muchas personas que tuvimos que salir del pueblo para ir a estudiar a ciudades más grandes y que posteriormente nos quedamos a trabajar allí o en otros lugares lejos de nuestra tierra. En mi tiempo hubo un gran éxodo rural que ya había empezado antes y que todavía sigue vigente.
Entretodos
Ahora, Manuel Castells, nuevo ministro de Universidades, pretende repoblar esos núcleos con universitarios que estudien allí la carrera y hagan prácticas en esos territorios.
Últimamente, en televisión, he visto algún programa en el que aparecen jóvenes que, a pesar de haber ido a estudiar fuera, quieren regresar a los pueblos y contribuir con sus aspiraciones a rejuvenecerlos. Hace unos días salía el municipio donde nací, al que acudo en vacaciones porque tengo mi casa y mi familia. Descubrí, con sorpresa, que la juventud, algunos con un currículum ligado a las necesidades y potencialidades del territorio, reclaman empleos que les permitan articular un proyecto de vida a largo plazo.
Celebro que la España vaciada sea uno de los temas presentes de la agenda política y que ello vaya unido a una propuesta inteligente que pretende que esos jóvenes, condenados a tener contratos precarios y que han de renunciar a vivir en sus lugares de origen, recuperen la esperanza, al tiempo que devuelven un futuro a los pueblos.
Labordeta, ese gran cantautor aragonés, reflejó en algunos de sus poemas la inmensidad del hueco de la ausencia al abandonar los pueblos. En uno de ellos dice: “Se han marchado ya todos/ y nadie ha vuelto/ para cerrar la puerta”.
Participaciones de loslectores
"El Bosc de les Escultures a Celrà, una visita recomanada"
Eulàlia Rodríguez Pitarque Torroella de Montgrí
Másdebates
- Hacienda: nuevo límite para retirar dinero del cajero
- En Nova Icària Un extraño huevo aparece en la playa de Barcelona
- Covid-19 Alerta tras la detección de centaurus, la nueva subvariante BA 2.75 de ómicron
- Exclusiva 'Mamarazzis': Piqué y su "amiga especial", inseparables
- Vivienda A la venta 3.000 chalets de bancos desde 60.000 euros
- SORTEOS ¿Dónde ha tocado la Bonoloto este 6 de julio de 2022?
- Apertura en Old Trafford La Eurocopa de Inglaterra alza el telón con récord de público y triunfo de la anfitriona
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 7 de julio de 2022
- Lucha contra la inflación El Gobierno pide a los agentes sociales un pacto de rentas hasta 2025
- Rentrée editorial La novela distópica, inspirada en la pandemia, de Almudena Grandes se publicará el 11 de octubre