Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"El precio oculto de rehabilitar: el sobrecoste fiscal que ahoga a las familias vulnerables"

Viviendas en el barrio del Besòs i el Maresme, en Barcelona / RICARD CUGAT
Asunción García
En el barrio barcelonés del Besòs i Maresme, muchas comunidades han accedido a fondos europeos y estatales para rehabilitar edificios, mejorando la eficiencia energética, la accesibilidad o las estructuras. Sin embargo, decenas de familias vulnerables ahora descubren que deben pagar miles de euros a Hacienda por estas ayudas, al ser tratadas como "ganancia patrimonial" en el IRPF.
Entretodos
Este es un barrio donde gran parte de los vecinos vive con ingresos bajos, pensiones mínimas o situaciones de discapacidad. Aunque subvenciones como los fondos Next Generation o los programas de Cohesión Social buscaban mejorar sus condiciones de vida, el tratamiento fiscal las ha convertido en una carga inesperada.
¿Por qué hay que pagar por una ayuda pública? El problema está en que una parte de la subvención se considera un "regalo" del Estado y tributa como un ingreso más. Esto afecta especialmente a quienes menos tienen: pensionistas, familias monomarentales o hogares con rentas por debajo de los 15.000 euros anuales terminan pagando lo mismo que otros con más recursos, agravando la desigualdad.
La ironía es que estas ayudas se crearon para reducir la pobreza energética y mejorar viviendas en zonas vulnerables. Pero el diseño fiscal actual las está convirtiendo en un impuesto para quienes más las necesitan.
Participaciones de loslectores
"Festival de palmeros"
José Luis Bravo García Barcelona
"Alto el fuego político"
Fernando Guerrero Barrio Cornella de Llobregat
"Restauremos la humanidad"
Lena González Barcelona
"Cuotas mensuales"

JORDI QUEROL PIERA BARCELONA
Másdebates
Participación
Aniversario
- Corrupción en las obras públicas Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Caso Cerdán La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fenómeno en auge La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: "Es como una lotería"
- Aviso de la AEMET La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- 'De viernes' María José Suárez no da crédito con la actitud de Álvaro Escassi la última vez que se vieron: "Me quedé de piedra"
- GP DE SACHSENRING Apoteósica exhibición de Marc Márquez en Alemania y con agua: logra su 101ª 'pole'
- Juego de azar Lotería Nacional hoy: resultados y comprobar números premiados en el sorteo extraordinario de julio de este sábado 12
- A FONDO Huawei Watch Fit 4 Pro, o como transformar la muñeca en un laboratorio de aventuras
- JUEGO DE SERIES "The Bear" en el día de la marmota