Contenido de usuario
Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Reclamemos más presupuesto para personas con problemas de salud mental de alta complejidad"
El próximo 2 de febrero a las siete de la tarde frente a la sede de la Generalitat, en Barcelona, se hará una concentración para reclamar que no se vulneren más los derechos contemplados en la famosa Constitución, en los manuales internacionales y en los planes nacionales, estatales y autonómicos sobre salud mental.
Escribe un post para publicar en la edición impresa y en la web
Cuando uno lee lo bien redactados que están, solo puede pensar: qué país mas ventajoso para vivir, qué bien se trata a sus habitantes, qué políticos más concienciados que se ponen de acuerdo en pro del bienestar de la ciudadanía que los vota. Después, suena el reloj y despertamos del ensimismamiento.
Nos concentraremos para exigir que se cumpla lo que ya existe redactado, muy simple: recursos sociales, sanitarios, educativos, laborales y judiciales adecuándolos a las personas con problemas de salud mental de alta complejidad, es decir, a aquellas que no se ven a sí mismas "enfermas" y capaces de tomar decisiones contra sí mismos (suicidios, adicciones, endeudamientos perpétuos...) o a terceras personas (agresiones, violencia parental, homicidios).
En la niñez pueden ser los típicos abusones escolares, en la adolescencia juntarse con los que les aceptan por lo que pueden sacar de ellos, y cuando ya son jóvenes adultos pueden evitar tratamientos porque saben que nadie les puede controlar u obligar -conocen sus derechos por ley- .
En cada etapa son personas apartadas, eso sí lo ven, es como un 'bullying' que hace la sociedad y la Adminstración. Buscan estar bien en su interior, pero no lo consiguen, de ahí que pasen por fases a cual peor. La negación a tratarse es pura rebeldía, fruto a menudo de su propia patología; además, las leyes que los tienen que proteger dejan que puedan decidir eso mismo, quedando los de su alrededor aterrorizados e impotentes y pensando en el futuro. ¿Que será de estas personas? ¡No más vulneración de derechos!