Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Quién pudiera (sobre)vivir como investigador

ARCHIVO / JOAN PUIG
Enrique Baleriola Escudero
He leído la carta de Clara Pons, 'Con 1.000 euros se (sobre)vive; sin contrato, no', compañera investigadora. Y me ha dejado un sabor de boca agridulce. Por un lado, me alegra saber que nuestro colectivo sigue luchando; por otro lado, me desanima saber que otros como yo, no tenemos ni la oportunidad de "(sobre)vivir", como reza el título de su carta.
Entretodos
¿Y esto por qué?, se preguntarán. Porque sigo sin entender, tantos meses después, cómo es posible que tanta gente en mi situación ni siquiera podamos "disfrutar" de esos 1.000 euros brutos al mes que solamente 850 personas cada año (plazas FPU ofertadas por el MECD) supongan la élite del conocimiento español.
Solo puedo hablar por mí, pero creedme, somos muchos. Tengo 26 años y hace siete que me dedico a la investigación. Sí, desde los 19 años, desde segundo de licenciatura en paralelo a la carrera de Psicología y al estudio de idiomas. Postulé dos veces a los contratos FPU con una media de 8,9 en la carrera y con seis artículos de investigación publicados (y una comunicación en un congreso) y un B2 de inglés.
¿Resultado? No solamente me la han denegado las dos veces, sino que la segunda vez, teniendo el mismo currículum que la primera más un par de artículos científicos publicados extra, me puntuaron con la mitad de la calificación que el año anterior.
Ya no sueño con quejarme por (sobre)vivir por 1.000 euros al mes tras luchar siete años por mi vocación, ni con que esas 850 plazas se amplíen a 1.000 o 1.500, si puede ser, en los próximos Presupuestos Generales del Estado. Me conformo con que haya criterios objetivos y transparentes para que no se repita esta situación. Quizá pido mucho.
No dejéis de luchar, por favor. En change.org, en vuestras universidades, ayudando a otros compañeros como yo trato de hacer en el blog ebaes.es; no os rindáis.
Participaciones de loslectores
Carta d'una lectora: "Regust agredolç amb Coldplay"
Janna Mir Freixas Sant Andreu de Llavaneres
Carta de una lectora: "No fue fácil decirte adiós"
Laia Serret Vilanova del camí
Rèplica municipal: "Per una bona convivència entre vianants i VMP"
Ester López / Ecologia Urbana Ajuntament de Barcelona
Másdebates
- Empleo Posible sorpresa en tu informe de vida laboral: la Seguridad Social lanza un aviso a los que no la revisan
- Tajante respuesta 'Sálvame' le hace un regalo y lo rechaza: “No necesito ninguna cesta”
- Nuevo modelo comercial Ikea abrirá su nueva tienda de la Diagonal de Barcelona el 30 de junio
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Sabotaje en plena guerra Estados Unidos sabía que Ucrania atacaría los gasoductos Nord Stream, según 'The Washington Post'
- Emergencia Nueva York se hunde bajo su peso mientras sube el nivel del mar
- Famosos Desvelan el nombre real de Tamara Falcó: lo anunció su madre en 1981
- ¿Qué pasa con las fresas de Huelva?
- Resaca del 28M Cúpula y militancia de ERC cierran filas alrededor del referéndum pactado
- Crítica de libros Crítica de 'Los destrozos' de Bret Easton Ellis: esto no es una salida