Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Deberían prohibirse los pisos turísticos por su afectación en la convivencia de la comunidad de vecinos"

barcelona 29/06/2024 Barcelona. Pisos turísticos en Barcelona. Calle Tarragona. AUTOR: JORDI OTIX / JORDI OTIX
José María Torras
Se impone, por el Tribunal Supremo, que en los estatutos de la comunidad se fije de forma expresa, clara y concisa la prohibición de la actividad de los pisos turísticos por resultar incómoda y molesta, según la ley de Propiedad Horizontal.
Entretodos
Cabe decir que no hay duda de que este tipo de actividad, para cualquier comunero que la sufre, genera un constante trasiego de personas que se cruzan con los vecinos, que han de soportar la presencia de desconocidos con la percepción de cierta inseguridad, o cuando menos recelo, y también produce molestias que alteran la convivencia de los comuneros por los ruidos derivados del acarreo y trasiego de maletas, personas, gritos y hasta escándalos, música a alto volumen en las incesantes entradas y salidas, incluso en horas intempestivas: basura, cesión de llaves a extraños huéspedes, reiterados partes de averías de ascensor, estropicios en elementos comunes, incremento del recibo de la luz del edificio...
Por ello, afirmar que la actividad de alquiler de pisos turísticos con carácter general no pueda calificarse de actividad incómoda y/o molesta en los términos de la ley de Propiedad Horizontal, queda en tela de juicio. Las normas han de interpretarse atendiendo fundamentalmente a su espíritu y finalidad en consonancia con la realidad social en que han de ser aplicadas, con criterio sociológico y teleológico y esa interpretación, acorde con el contexto y la realidad social, debería autorizar el cese de esa actividad negocial.
Esto es, la prohibición de los pisos turísticos, ya que es impropia del ámbito de convivencia de la comunidad de vecinos y debería garantizarse la protección del derecho al silencio y al descanso como integrantes del derecho a la intimidad personal y familiar.
Participaciones de loslectores
Másdebates
Participación
Aniversario
- Tecnología Whatsapp ya te permite saber si tu mensaje ha sido leído por una persona distinta al destinatario original
- TRIBUNALES Un capitán de la UCO cobró 132.000 euros en criptomonedas de la organización criminal liderada por el socio de Aldama
- 70 quejas al año Barcelona inspecciona 52 pensiones para familias sin hogar: deja de colaborar con cuatro y expedienta a siete más
- Declaración de la Renta Hacienda no se fija solo en los pagos por Bizum: vigilará con lupa las rebajas por rendimientos del trabajo
- Col·legi Mare de Déu del Carme Un centenar de familias denuncian la "radicalización religiosa" de la nueva dirección en una escuela de Terrassa
- Hipotecas El precio del euríbor hoy, 28 de marzo: la semana cierra con un notición para los hipotecados
- Tribunales El TSJC absuelve a Alves por la agresión sexual a una joven en la discotecas Sutton
- Previsión meteorológica Triple aviso del Meteocat: lo que llega este fin de semana a Catalunya
- T-mobilitat Nueva tarjeta de transporte en Barcelona: solo para unos pocos
- Sector bancario El BBVA vuelve a ajustar su opa al Sabadell por los dividendos y eleva la parte en efectivo