Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Vamos siempre con tanta prisa que no dejamos espacio ni tiempo a los demás"

Dos ciclistas circulan por la acera en la esquina de Girona con Aragó. /
DANNY CAMNAL
Paqui Bernal
Antes, cuando leía una carta en un diario quejándose de problemas de tráfico me parecía redundante y aburrida. Ahora me parecen casi imprescindibles. Hace pocos días, presencié cómo una niña estuvo a punto de recibir una contusión en la cabeza con el manillar de una bicicleta a pocos pasos de mí. Al interpelar al ciclista -un hombre joven, padre él mismo-, contestó que ya se había apartado de ella. Y probablemente lo había hecho, pero no lo suficiente: si la niña se hubiese desviado en su camino un par de centímetros, tendría un golpe (huelga recordar que las contusiones en el cráneo son peligrosas) y quizás una herida y un temor añadido.
Entretodos
¿Qué falla aquí? Fallan los cálculos y, probablemente, fallan los tiempos. Tenemos tanta prisa por sacar partido a cada minuto de nuestra vida que no dejamos margen para que existan los otros, para que cambien de trayectoria, para que se muevan con tranquilidad y seguridad.
Pero yo me atrevería a afirmar que en el fondo falta también flexibilidad, el dejar espacio a los demás. Falta holgura. Una holgura física y una holgura social. Lo mismo aplicaría a ciertos 'runners', a conductores de patinetes y, por supuesto, a motos y vehículos de cuatro ruedas. Al menos en Barcelona.
Es más, creo que deberíamos preguntarnos si la causa de estos conflictos es solo el estrés, o tal vez haya un componente de desconsideración, o incluso de prepotencia. A ver si parafraseando a Paul McCartney, cambiamos el 'Live and let live' por 'Live and let die'. Pero seguro que estoy exagerando.
Participaciones de loslectores
"Estic mirant d'encaixar en el diferents dies mundials que se celebren arreu"
Lluís Vinent Sant Climent (Menorca)
Másdebates
Participación
Aniversario
- Entrevista Ramon Espel, jefe de obra de la Sagrada Família: "Las columnas gaudinianas solo se han podido hacer bien con robots"
- LOS 'MOSQUETEROS' DE ALDAMA Un empresario denuncia que testaferros de Aldama se concertaron para apropiarse de un inmueble valorado en 3,7 millones
- Personas sin hogar Barcelona desalojará un gran asentamiento de chabolas para construir el Parc Central de Vallcarca
- Salud mental en los jóvenes Gonzalo Bernardos se moja y explica por qué los jóvenes no son capaces de ahorrar: "En los 80 y 90 nadie se planteaba coger y disfrutar del momento..."
- Conflicto laboral El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- EXPERIENCIA CERCANA A LA MUERTE Tessa 'resucitó' después de 24 minutos clínicamente fallecida: "Vi a los médicos tratando de reanimarme"
- Crisis climática Récord de desplazados climáticos: los desastres naturales de 2024 causan la cifra más alta de migraciones forzadas
- SHOPPING Amazon derrumba sus precios: las ofertas que no querrás dejar escapar de este 19 de marzo
- Contra la medicalización innecesaria Unos 30.000 catalanes recibieron en 2024 una prescripción social desde la primaria para mejorar su bienestar emocional
- Sorteos Sorteo Euromillones del martes 18 de marzo de 2025