Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"¿Cómo es posible que aún caigamos en la trampa las que creemos estar preparadas para reconocer el control?"

Una pareja besándose en el recinto del festival. / CARLO ALLEGRI (REUTERS)
Debora Vladimirova
Eran las nueve de la noche y yo salía de la biblioteca porque, con mis 30 años relativamente recién cumplidos, sigo yendo a esa caverna a torturarme y a hacer cola con los adolescentes del barrio. Sentía el cansancio en cada célula de mi cuerpo cuando una joven vivaz irrumpió en mi letargo con una historia digna de análisis.
Entretodos
Le contaba a su amiga que su novio la había bombardeado con mensajes en Instagram y WhatsApp porque ella le había cortado la ubicación en tiempo real y él, privado de su herramienta de rastreo, había entrado en pánico. La joven explicaba que había salido con sus amigas del instituto y que, tras sus consejos, había decidido dejar de compartir cada uno de sus movimientos, entendiendo que eso era un mecanismo de control.
Sin embargo, en un giro desconcertante, intentaba justificar el comportamiento del sujeto -un pegajoso espécimen que, por lo que dejaba entrever, no era nada nuevo- argumentando que él lo hacía porque la quería y quería asegurarse de que estuviera bien. Automáticamente, pese a ser 15 años mayor que ellos, profesora y sentirme ridícula por hacerlo, empecé a juzgarlos.
A él, por controlador. A ella, por permitirlo y romantizarlo como si de una novela de Stephenie Meyer se tratase. Pero entonces me detuve. ¿No era yo la ignorante por culparla sobre todo a ella? En ese momento, recordé las veces en que yo misma había estado sentada en un banco con mis amigas, contando historias de semejante índole. Me asusté. Porque pese a haber sido criada por una madre fuerte y profundamente balcánica (quienes hayan sobrevivido semejante ciclón me entenderán), mi primer instinto había sido juzgarla a ella por soportarlo, en lugar de cuestionar qué la había llevado hasta ahí.
¿Cómo es posible que incluso quienes creemos estar preparadas para reconocer el control todavía caigamos en esa trampa? Tal vez porque el amor, como nos lo contaron, no era más que un cuento mal escrito, donde la sumisión se disfrazaba de devoción y el control de protección.
Participaciones de loslectores
"El 9 de mayo, Día de Europa, salgamos en masa a la calle a defender Europa"
Isabel Nalda Sant Cugat del Vallès
Másdebates
Participación
- Crónica judicial La 'excitación' por la jubilación anticipada a agosto de la jueza de Nacho Cano y de González Amador, pareja de Ayuso
- Proyecto del 2002 Barcelona retoma las expropiaciones y demoliciones para construir la rambla verde de Vallcarca
- Temporal Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: "Hay que estar muy alerta"
- Peixateria Anita Cierra después de 72 años la última pescadería de un barrio de Barcelona: "Da mucha pena, se podía evitar"
- Empleo público El Gobierno iniciará la negociación para descongelar el sueldo de los funcionarios el próximo lunes
- De Antonio Machado a Elvira Sastre Día Mundial de la Poesía: 5 poemas clásicos y 5 de hoy para celebrarlo
- ESTÁ EN LA CÁRCEL Los vídeos de Cutico: de repartidor de pizzas a jefe de la banda de los Trinitarios en España
- Autor de la generación de los 50 El mundo literario rinde homenaje a Ángel González en el Instituto Cervantes por el Día Mundial de la Poesía
- Al averiguar su patrimonio El juez Puente ordena a la UCO que investigue si Ábalos se valía de Koldo para cobrar las mordidas de Aldama
- NEUROLOGÍA Cefalea en racimos: Qué es, qué síntomas tiene y cómo se trata el peor dolor de cabeza que existe