Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Carta de un lector: "En política, lo relevante para influir en los demás es el impacto percibido"

Pleno de aprobación definitiva de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados. / José Luis Roca
Antonio Pujol
En política, al igual que en todo quehacer humano, sea social, familiar, empresarial, deportivo..., lo relevante para influir en los demás y ganar su adhesión es el impacto percibido, el resultado en beneficio económico, personal y/o satisfacción sentimental.
Entretodos
En el plano político, la satisfacción percibida respecto de lo anterior decide nuestra decisión de voto. Para mayor facilidad, simplificamos el proceso, conformando sesgos en base a nuestra particular identidad genética, cultural, religiosa y sociológica.
Estos sesgos nos hacen vulnerables a las manipulaciones a base de campañas orquestadas por redes sociales y medios de comunicación, demonizando a los rivales políticos con bulos y ataques en redes sociales y medios, mientras ignoran las prácticas corruptas y antidemocráticas de los suyos. Apelando a consideraciones morales, cuando lo definitivamente importante es el resultado.
Para no ser manipulados, hay que cultivar una actitud crítica con toda la información a favor y en contra. Debemos ser conscientes, que los hechos, siendo una realidad objetiva, pueden ser subjetivamente interpretados de forma diferente según esa inclinación o sesgo personal. Todo esto viene a colación con la ley de amnistía, criminalizada por los opositores al Gobierno, bajo el prisma moral, acusándolo de que ayer negaban su legitimidad y que su única razón ha sido obtener la investidura.
El resultado que cuenta es que serán beneficiados a corto plazo los condenados y sujetos a juicio por el 'procés', gracias a imponer al Gobierno la promulgación de la ley y este a cambio se beneficia con el apoyo parlamentario.
El argumento moral del Gobierno: la necesidad hecha virtud; la motivación explicita de la ley: facilitar la concordia política para buscar la solución del conflicto político-territorial catalán. Es un resultado a medio y largo plazo que los hechos confirmarán o no, eso es lo relevante.
Participaciones de loslectores
Másdebates
Participación
- VIDEOPÓDCAST Pilar Eyre: "Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado"
- ALPINISMO Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- CASO SANTOS CERDÁN-ÁBALOS Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: "Acaba de empezar"
- Guerra de Ucrania El Kremlin observa con inquietud el debilitamiento de su aliado iraní
- Tres casos en dos semanas Una policía local de Barcelona captura una gran serpiente en un almacén y la suelta en el campo
- Famosos Laura Escanes explota tras ser criticada por su estado físico
- Muy pronto Jesús Calleja sigue su idilio en Mediaset, que también asciende 'Volando Voy' a Telecinco
- EEUU Un individuo presuntamente disfrazado de policía hiere a tiros a dos congresistas demócratas en Minnesota
- 'Caso Cerdán' Podemos pide una comisión en el Congreso para investigar al PSOE y forzar a Sánchez a dar explicaciones
- Fabricantes Regla 1:6:9: la razón por la que Toyota prefiere fabricar coches híbridos