"Es necesario un pacto de reconstrucción en España tras un largo derribo"

En la imagen un café en el centro de Madrid. / David Castro
Luis Fernando Crespo Zorita
La crisis económica (2008-15), y ahora la covid-19 han puesto patas arriba un sistema político como el español, que articula intereses partidistas y otros menos evidentes por ser muy particulares, lo cual no fue poco al principio de la transición.
Entretodos
Pero no hemos organizado la sociedad y no hemos identificado cuál es el interés general o común. El país entero duda de lo que es España, del imaginario colectivo que nos identifica como europeos y del relato que hacemos acerca de nosotros mismos como comunidad diversa, de afines no idénticos.
No fuimos capaces de domesticar la especulación generalizada en la que nadaban cómodamente los capitalistas patrios, que no patriotas, lo que ha impedido la inversión productiva en industria y servicios de calidad. Montamos un bonito aparato de representación política, pero de escasa capacidad de intervención económica; el 'laisser faire' liberal se transformó a partir de 1978 en el 'dejar especular' español: depredador de la 'res publica' (privatizaciones y sus corruptelas) y acaparador de la riqueza privada (economía sumergida superior al 23% del PIB y tasa de desempleo siempre por encima de dos dígitos porcentuales).
Sanidad, educación, seguridad, comunicaciones, dependencia, pensiones, etcétera son negocios privados que utilizan las prestaciones públicas como recurso añadido al que se derivan los asuntos no rentables. Y ahora que estamos al borde del precipicio, tampoco se ponen de acuerdo para atajar tantos egoísmos y despropósitos.
Participaciones de loslectores
"Colas de pobreza y hambre"
Maria Olga Santisteban Otegui Zalla (Vizcaya)
"El país de los Lazarillos de Tormes y las ayudas de la UE"
Joaquín Verdugo López Santa Coloma de Gramenet
"Elecciones en Madrid: la debacle de algunos será terrible"

Serafin Valladares Cangas del Morrazo (Pontevedra)
"¿Cuándo volveré a casa?"
Ariana Clota Oporto (Portugal)
Másdebates
- Minuto a minuto Rocío Carrasco narra la agresión de su hija y asegura: “Me alegraría si Antonio David me denunciase”
- La lucha contra la pandemia Catalunya dará el lunes el pistoletazo de salida de la desescalada
- La pandemia en Catalunya Catalunya permitirá moverse por todo el territorio a partir del lunes
- Datos positivos El coronavirus sigue bajando y avala la desescalada en Catalunya
- Vivienda El Govern multará ya a los propietarios con alquileres superiores al índice de referencia
- Minuto a minuto Rocío Carrasco narra la agresión de su hija y asegura: “Me alegraría si Antonio David me denunciase”
- La lucha contra la pandemia Catalunya dará el lunes el pistoletazo de salida de la desescalada
- La pandemia en Catalunya Catalunya permitirá moverse por todo el territorio a partir del lunes
- Vivienda El Govern multará ya a los propietarios con alquileres superiores al índice de referencia
- Datos positivos El coronavirus sigue bajando y avala la desescalada en Catalunya