Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"La ópera 'La dama de picas' puede inspirar una solución al conflicto de Ucrania"

Un ensayo de la producción de Gilbert Deflo, con una escenografía clásica y lujosa, bajo la batuta de Dmitri Jurowski. / Enric Fontcuberta / EFE

Javier Moreno
Coincidiendo con la representación en el Liceu de 'La dama de picas' (de Tchaikovsky), el conflicto entre Rusia y la UE y la OTAN sobre Ucrania alcanza un punto álgido y de máxima tensión. En Ginebra, Antony Blinken (EUA) y Sergéi Lavrov (Rusia) tratan de alcanzar un acuerdo por la vía diplomática para evitar un conflicto bélico que parece irreversible.
Entretodos
Desde la perspectiva occidental, parece poco discutible que la razón le correspondería a la UE y la OTAN: Rusia no pude invadir a Ucrania y este país es tan soberano como plenamente libre para elegir si quiere, o no, ser miembro de la OTAN. Pero las razones de Rusia, más desconocidas, también existen: el este de Ucrania formó parte del antiguo territorio del gran Rus. Y, quiérase o no, la OTAN está controlada por los EEUU, por lo que su influencia llegaría a la misma frontera rusa. Cabe recordar también que es relativo que Rusia se anexionara la península de Crimea en 2014; más bien retornó a su territorio lo que había transferido a Ucrania en 1954 (en plena URSS).
Coincidiendo con 'La dama de picas', decía… Pues sí, al venir a colación. Dejando a los politólogos discernir a qué parte le corresponde la razón, la solución podría estar no tanto en lo tangible, conocido, como en lo intangible, o lo que quizá Occidente no entiende (UE, EEUU…) y Rusia no explica, y que se refleja en la ópera citada, basada en una obra de Pushkin. Precisamente este autor escribió que "dos ideas fijas no pueden existir juntas en el mundo moral más de lo que dos cuerpos pueden ocupar el mismo lugar en el mundo físico"; y el personaje Herman escoge la carta equivocada al final de la ópera. Mi muy modesta recomendación a las dos diplomacias: atender ese cuento/ópera para buscar la paz en el conflicto.
Anecdóticamente, el director de 'La dama de picas' es Dmitri Jurowsky, nieto del compositor Vladimir M. Jurowsky, ucraniano de nacimiento (Tarashcha) y fallecido en Moscú.
Participaciones de loslectores
"¿Peaje para entrar en Barcelona? O pagamos todos o ninguno"

Francisco Javier Pablos Pérez Sant Feliu de Llobregat
“Cañas y barro en la Comunidad de Madrid"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
"¿Es la retirada de McDonalds de Rusia parte de la cultura de la cancelación?"
Zoe Espino Moreno Las Palmas de Gran Canaria
Másdebates
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Alerta internacional La viruela del mono se expande a Italia y Suecia y la OMS da la alarma para rastrear los contactos
- Reforma del RETA La Cambra alerta que los autónomos deberían pagar 515 euros de cuota para contribuir como los asalariados
- Difícil negociación El regreso del rey Juan Carlos a España evidencia la fractura con Felipe VI
- Barómetro de mayo del CIS Encuesta CIS: Feijóo estrecha su distancia con Sánchez y ya solo está a 1,6 puntos del PSOE
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Nueva agresión Vídeo | Apuñalado por la espalda un vigilante en la estación de Igualada
- En Balaguer Un joven de 20 años muere ahogado en el río Segre al socorrer a su suegra