¿Ofertas para 'consumidores covid'?

Algunas tiendas de moda del centro anunciaban ofertas en sus escaparates / JORDI COTRINA
Jacinto Icart Orbañanos
Soy un pequeño comerciante de Barcelona. Hace diez días que pude reemprender mi actividad comercial después de dos meses. Primeros clientes, primeras ventas y también primeros correos electrónicos de los proveedores. Todos ellos correctos y llenos de buenas intenciones. Tan solo uno me tiene indignado. En el constan dos términos que no son nada acertados.
Entretodos
El primero, y nos vamos a cansar de oírlo y leerlo, es el que hace referencia a la "nueva normalidad". Miren, el futuro comercial y social no será ni nuevo ni normal. Comercialmente hablando, la gran mayoría de pequeños negocios estamos pagando como podemos las facturas de las compras de enero, febrero y marzo. Por lo tanto son facturas "viejas" y no empezaremos a pagar de "nuevas" en varias semanas. Y respecto a la normalidad, que quiere que les diga. Mientras mis clientes me visiten con mascarilla, se les deba atender con ella puesta también, se tenga que desinfectar la ropa puesta a la venta, existan horarios restringidos para salir a la calle y la enfermedad siga contagiando no habrá normalidad.
Mi proveedor me informa, además, que se van a crear unas promociones, unas ofertas para los "consumidores covid". Así como la primera expresión era discutible esta última es simplemente repugnante. Está claro que se refiere a los consumidores que hemos estado dos meses confinados. Pero, ¿es necesario bautizarlos como consumidores covid? ¿Es necesario utilizar el nombre que hace referencia a una grave enfermedad que ha provocado miles de muertes, miles de dramas familiares? Pues no y sin discusión alguna. Si ustedes se me preguntan que hice con el email, pues como en el colegio: directo a la papelera y repita la redacción.
Participaciones de loslectores
Fernando Simón se merece nuestro respeto
Ángel Conesa Grosso Sant Cugat del Vallés
Somos insolidarios, no nos engañemos

José Minguell Calvo L'Hospitalet de Llobregat
Másdebates
- Tres meses de recogimiento nocturno La Rosa de Fuego se rinde al toque de queda
- Presión hospitalaria La cifra de ingresados por covid en Catalunya supera los 3.000 y las ucis siguen subiendo
- Turismo residencial La vida en Benidorm después del Brexit
- Mensajes ofensivos Dimite un candidato de JxCat que prometió "hacer limpieza de españoles"
- Denuncia judicial El número dos del PP catalán, imputado por agresión sexual a una compañera de partido
- Tres meses de recogimiento nocturno La Rosa de Fuego se rinde al toque de queda
- Presión hospitalaria La cifra de ingresados por covid en Catalunya supera los 3.000 y las ucis siguen subiendo
- Mensajes ofensivos Dimite un candidato de JxCat que prometió "hacer limpieza de españoles"
- BALANCE DEL DÍA El coronavirus sigue en regresión en Catalunya, pero las ucis van a más
- Denuncia judicial El número dos del PP catalán, imputado por agresión sexual a una compañera de partido