Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.

"Es necesario que la Constitución recoja que las pensiones deben actualizarse anualmente"

Pensionistas, en una imagen de archivo

Pensionistas, en una imagen de archivo

Aunque la Constitución preceptúa en su artículo 50 que «los poderes públicos garantizarán periódicamente la suficiencia económica a los ciudadanos de la tercera edad mediante pensiones adecuadas y actualizadas», a menudo nuestros gobernantes lo han soslayado. Menos mal que con este Gobierno algo ha cambiado. Pero si de verdad queremos garantizar su cumplimiento para no quedar al albur del gobernante de turno, este Gobierno de progreso debería impulsar una reforma constitucional que deje meridianamente claro su actualización anual vinculada, al menos, al IPC, para evitar congelaciones o subidas irrelevantes que las empobrecen.

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un 'post' para publicar en la edición impresa y en la web

Esta reforma, que necesita mayoría de tres quintos, además de garantizar lo que la Constitución ordena, obliga a retratarse a un siempre ambiguo PP en asuntos que tienen que ver con el Estado de bienestar -oculta su plan por ser el de Rajoy: congelación o subidas nimias-.

Así, los pensionistas y los que algún día lo serán sabremos a qué atenernos al ir a votar.

Participaciones de loslectores

Másdebates