Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.

"Esto no va de nacionalidades, va de buenas o malas personas"

Archivo - Una persona usa el teléfono móvil

Archivo - Una persona usa el teléfono móvil / David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Hace unos días, yendo a casa de un familiar, al salir del coche se me cayó el móvil. Con las prisas, no lo escuché caer y, cuando me marché a mi casa, le dije a mi familiar que me llamara para encontrarlo, ya que no lo veía entre mis pertenencias. Al tercer tono, contestó a mi llamada una mujer con acento de otra nacionalidad.

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un 'post' para publicar en la edición impresa y en la web

"Hola, ¿por qué tienes mi teléfono?", le pregunté. "Se te ha caído y lo cogí", respondió. Le pedí su ubicación para ir a recogerlo y su respuesta me sorprendió; me dijo que estaba en otro pueblo, a 30 kilómetros del mío. "¿A qué hora vuelves?", pregunté. "A las cuatro en el metro", respondió.

Colgamos y sentí mucha angustia. Alguien tenía mi móvil y, para ser sincera, no esperaba que me lo devolviera. Cuando volví a llamar, ya no contestó, y pensé lo peor. Pero al llegar las cuatro, allí estaba. No era ella sino un familiar suyo con mi móvil de última generación. Eran de otro país, al sur de España, y al vernos, nos dijo: "Cuando escuchasteis la voz de mi tía, ¿pensasteis que no os lo devolveríamos, no?"

Mi respuesta espontánea fue: "Esto no va de nacionalidades, va de buenas o malas personas". La verdad, les estoy muy agradecida, y sentía que era justo contarlo. Como todo en la vida, prejuicios, los mínimos. No todos son buenos ni malos, hay de todo.

Participaciones de loslectores

Másdebates