Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Mi querida segunda lengua

Un cartel rotulado en diferentes idiomas, en el centro de Barcelona. / JULIO CARBÓ
Pere Cairó
Aunque nunca ha formado parte de mi más íntimo pensamiento, los acontecimientos dan a pensar que para muchas personas en Catalunya, el hecho lingüístico les condiciona o les enmarca su pensamiento más íntimo, aquel que les puede hacer sentir diferentes o mejores, a mi parecer equivocadamente.
Entretodos
A título anecdótico, que no lo fue en su momento, les diré que como todos los de mi generación, durante nuestros largos estudios, nunca se nos permitió hablar y escribir en otra lengua que no fuera el castellano. Así nos lo impusieron y aunque pudiera ser incomprensible, nunca lo odié. Hoy, orgulloso, lo hablo y lo escribo con toda corrección, igual que lo hablaría y lo escribiría si a la vez me hubieran permitido aprender el catalán, como hubiera sido de justicia. Este hecho, muchos, demasiados quizás, desgraciadamente, nunca han cuestionado públicamente como deberían haber hecho.
Como maestro, sé de buena fuente que nuestros alumnos, por suerte, aprenden a utilizar las dos lenguas, y más si es posible, con la corrección que se requiere por el bien suyo y el de la convivencia.
He querido escribir en castellano por qué esta es y será siempre mi segunda lengua, pero no por ello menos querida, a pesar de todo. Invito a todos los que aman la lengua castellana apasionadamente como primera y que tengan por segunda el catalán, que lo pregonen sin rubor y con orgullo. Esta puede ser una manera de romper barreras idiomáticas, barreras que aunque invisibles, frenan uniones y son caldo de recelos y cultivo de desencuentros que los partidos políticos interesados aprovechan para llenar sus urnas con sus votos y así conseguir sus objetivos políticos, no siempre nobles.
Seamos inteligentes, no dejemos que el idioma nos divida, unámonos en lo máximo y especialmente en aquellos objetivos que nos dignifiquen, nos hagan más justos y mejoren nuestro bienestar personal y social. Siento la necesidad de decir que si alguien no ama a una de las dos lenguas, merece mi desconsideración, y si además la injuria o la desprecia públicamente, no merecería, si existiera, el distintivo de ciudadano de Catalunya.
Quiero acabar con un fuerte abrazo a todas y a todos los que en nuestra tierra hablan diferentes lenguas y las respetan.
Participaciones de loslectores
"El 9 de mayo, Día de Europa, salgamos en masa a la calle a defender Europa"
Isabel Nalda Sant Cugat del Vallès
Másdebates
Participación
- UGT-CTAC Un estudio radiografía el coste emocional de ser autónomo: "Es un estrés constante, sueño que me estoy olvidando algo"
- En un recurso de apelación La fiscal provincial de Madrid alega su "desconcierto" por la filtración de datos del novio de Ayuso para pedir el archivo de la causa
- Alimentación Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- De Glòries a Cristóbal de Moura El Ayuntamiento de Barcelona alquila por 48 millones un edificio en el 22@ para reubicar a 500 empleados
- Sector turístico Airbnb avisa a Illa y Collboni de que el decreto contra los pisos turísticos no puede aplicarse por igual en todas partes
- Fútbol Muere el exfutbolista Delibasic por un tumor cerebral
- Pleno Dos votaciones en el Congreso sobre defensa mostrarán las diferencias entre PSOE y Sumar
- Comunidad Valenciana Mazón da por atado el apoyo de Vox a sus presupuestos pese al pulso Feijóo-Abascal por los menores migrantes
- MIEL, LIMÓN & VINAGRE Blake Lively, peli romántica acaba en dramón judicial
- Comunidad Valenciana Muere un menor de 17 años al ser arrollado su patinete en Valencia