Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Aunque es ley de vida, no deja de ser dura y dolorosa la muerte de tus padres"

El número de nacimientos de madres de 40 o más años ha crecido un 27,9% en los últimos 10 años. / EFE
Cristina Vidosa
Aunque sabemos que la vida es un paseo hacia la muerte y que nada es eterno, que el orden natural indica que antes deberían marcharse nuestros padres -y si puede ser, en edad avanzada-, no deja de ser duro perderlos. El año pasado perdí a mi padre. Por suerte, la enfermedad duró poco y, lo más importante, no sufrió.
Entretodos
Justo tras su fallecimiento, mi madre empezó a tener ingresos en el hospital por desmayos, hasta que este año le han detectado un cáncer de estómago. Es curioso, ¿puede la pena desencadenar una enfermedad? Hace una semana, a sus 85 años -y soy consciente de que a partir de los 80 todo es 'extra ball'-, ha dado un bajón considerable. Tanto, que ella misma se va despidiendo y dejando, como buena madre, todo atado.
Es ley de vida, sí, pero el dolor está ahí. Porque dentro de mis 50 años, sigue viviendo la niña de 5 que se caía y corría hacia su madre para que le soplara la herida, y esta dejaba de doler como por arte de magia. También está la adolescente rebelde de 15, que aunque no quería oír los "no" de su madre, hoy agradece cada uno de ellos por los valores que le enseñaron y que ahora aplica con su propio hijo.
Sigue ahí la mujer de 29 años que se fue a vivir al extranjero, que hablaba cada día con su madre (en tiempos sin 'smartphones'), y encontraba en su voz la cercanía y el consuelo en los momentos difíciles. Sí, ya soy adulta, pero hay muchas niñas dentro de mí que han necesitado a su madre.
Lo normalizamos, porque es ley de vida y así debe ser. Pero cuando llega el momento de la despedida, te invade una oleada de recuerdos, de todo lo vivido junto a ella y de todo lo que ha hecho por ti. Disfrutad de vuestros padres y madres. No solo nos dieron la vida: nos han convertido en quienes somos.
Participaciones de loslectores
Másdebates
Participación
- VIDEOPÓDCAST Pilar Eyre: "Me perdí el último suspiro de mi marido porque estaba embebida leyendo a su lado"
- ALPINISMO Hallan los cuerpos de Txell Fusté y Esteve Carbonell, desaparecidos en los Pirineos hace seis meses
- La ira de los pericos La afición del Espanyol reacciona al fichaje de Joan Garcia por el Barça: "Es un traidor y se lo haremos pasar mal en Cornellà"
- A partir del 1 de julio Así quedan los precios de los títulos de transporte público en Barcelona hasta que termine 2025
- Tres casos en dos semanas Una policía local de Barcelona captura una gran serpiente en un almacén y la suelta en el campo
- Entrevista José Ramón Lorenzo, neurólogo: "La aparición de los síntomas del alzhéimer se está retrasando diez años"
- Catástrofe aérea Vishwash Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del avión en la India, clave para la investigación
- Los expedientes de la UCO Santos Cerdán y la ortografía
- Gala 10 'Tu cara me suena' encumbró a una Melani perfecta e invitó a un concursante del Benidorm Fest para la próxima temporada
- Animales Dos cachorros de 14.000 años de antigüedad arrojan luz sobre el origen del lobo y el perro