Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
L'Estartit, quién te ha visto y quién te ve

Vista aérea de las islas Medes / XAVIER JUBIERRE
Guillermo Moya
Desde hace 30 años vengo visitando este pueblecito de la Costa Brava. De aquel lugar encantador, con sus casitas típicas, sus buenos restaurantes, sus locales de ocio de calidad, su apreciado Club Nàutic, las espectaculares illes Medes y sus bonitas playas ya queda bien poco.
Entretodos
La dejadez de sus responsables municipales y algunos empresarios sin escrúpulos han llevado a L'Estartit a una situación de suciedad, mala planificación urbanística y degradación que amenaza con llevar a este pueblo a convertirse, si no lo es ya, en el de peor cualificación de la Costa Brava.
Me pregunto muchas veces como se puede consentir que, en primerísima linea de mar se permita, desde hace décadas, la existencia de dos enormes edificios en ruinas, el antiguo hotel Miramar y el Freu. Como puede ser que en este pueblo la basura de todo tipo rebose de los contenedores, siembre las calles de plásticos, cristales y otros restos y, por consiguente, contamine las playas, el mar y (por su proximidad) también la Reserva Natural de las illes Medes. Me pregunto porqué las autoridades municipales consienten que en la zona de bares nocturnos, conocida como La Plaza, se permita que hayan decenas de menores consumiendo alcohol, incluso en las discotecas de los alrededores y hasta altas horas de la madrugada. En este mismo lugar el menudeo de la droga campa a sus anchas y los actos vandálicos no tienen respuesta alguna por parte de las autoridades. Me gustaría saber que se hace para evitar estos y otros desmanes, porque en los últimos 10 o más nada se ha hecho al respecto.
Mención aparte merece el Club Nàutic que, a pesar de ser uno de los más caros de este país, su gestión va de mal en peor. No solo no logra atraer nuevas embarcaciones, sino que las mejores que habían han dejado de acudir. Me pregunto, con gran preocupación, que consecuencias medioambientales acarrearán los vertidos descontrolados de runas, metales, tierras y lodos contaminados en las playas de Griells y la Platgeta procedentes de las actuales obras de ampliación del Club Nàutic. Además, solo por poner un ejemplo de la baja calidad de los servicios que ofrecen en este puerto deportivo, ¿como puede ser que cada verano se sufran importantes restricciones y cortes de suministro de combustible por falta de previsión de sus responsables? Este puerto y el del área comercial no están a la altura que deberían, sobretodo en cuanto a su gestión.
Aunque, como no todo puede ser negativo, hay que dar las gracias a los pocos vecinos y profesionales que, con mucho esfuerzo y voluntad, aun mantienen encendida la llama de la esperanza para que este pueblo no se acabe de degradar por completo.
L'Estartit no merece lo que le está pasando.
Participaciones de loslectores
"Una sociedad que ignora a quien la sostiene está condenada a tambalearse"
Joan Serres Sant Joan de les Abadesses
"Me veo pagando a las mafias para conseguir cita en el SEPE"
Juan Ignacio Garrido Montornès del Vallès
Másdebates
Participación
- Corte del suministro eléctrico Apagón masivo hoy en España: ¿qué está pasando?
- CASO DEL NOVIO DE AYUSO El Constitucional frena el intento de PSOE y Más Madrid de acusar al novio de Ayuso por delitos fiscales
- Consecuencias del apagón Catalunya recupera un 63% del sistema eléctrico y Barcelona habilita 1.200 camas para pernoctar
- Trenes varados Metro desalojado, semáforos al azar, buses abarrotados, cierres... Todas las afectaciones del apagón en Barcelona
- Caída del sistema España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- ENERGÍA Todas las centrales nucleares desactivan la ‘prealerta’ por la emergencia del apagón
- Investigación Hallan muerto en su celda de EEUU al acusado de asesinar a su mujer el pasado año en Madrid
- Efectos del corte de energía El apagón revive la inquietud de la pandemia en las residencias: “Habrá problemas si se alarga”
- Estrenos de cine Celia Rico atrapa la posguerra en una tortilla de cáscaras de naranja
- Televisión y Mas El apagón