Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"No hay justicia posible cuando los jueces se comportan como una casta intocable"

La toga de un magistrado, en los juzgados de plaza Castilla de Madrid. / AGUSTÍN CATALÁN
Miguel Fernández-Palacios Gordon
He ido a la huelga varias veces en mi vida y siempre me han descontado del salario lo que correspondía: el día no trabajado, la parte proporcional de las pagas extras y dejar de cotizar a la Seguridad Social. Lo asumí porque así funciona cuando uno ejerce un derecho responsablemente.
Entretodos
Pero ahora resulta que los jueces conservadores, los mismos que se llenan la boca hablando de legalidad, de orden y de Estado de derecho, se han puesto en la huelga y no han comunicado quiénes han secundado el paro. ¿Por qué? Para que no se les descuente nada. Para seguir cobrando, aunque no trabajen. Para hacer trampas. Esto también es corrupción.
Son unos sinvergüenzas. Así, sin paños calientes. No solo por lo que hacen sino por lo que representan. Son una élite conservadora que se cree por encima del bien y del mal. Que dicta sentencias, que reparte castigos, pero que se niega a rendir cuentas. Que exige sacrificios al pueblo mientras ellos se cubren de privilegios.
Este comportamiento no solo es indecente, es profundamente antidemocrático. Porque no hay justicia posible cuando los jueces se comportan como una casta intocable. Y eso es exactamente lo que están haciendo. Y lo que llevan haciendo desde el golpe de Estado franquista que acabó con la democracia e instauró una dictadura.
Participaciones de loslectores
Rèplica municipal: "L'ajuntament no tancarà el Centre Cívic Vallvidrera-Vázquez Montalbán"
Raquel Abad Departament de Comunicació Districte de Sarrià - Sant Gervasi
"Gracias a la Generalitat por su respeto a los bomberos fallecidos"
Vicente Jorge Rodríguez L' Hospitalet de Llobregat
Másdebates
El debate
Participación
- Corrupción en las obras públicas Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Caso Cerdán La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Fenómeno en auge La venta a peso de 'cajas sorpresa' de Amazon llega al centro de Barcelona: "Es como una lotería"
- Aviso de la AEMET La llegada de una DANA dejará tormentas, fuertes lluvias y episodios de granizo a partir del viernes
- LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD Libres de Deuda: así funciona la empresa de Los Morancos que ayuda a liberar las cargas económicas de la gente
- VIDEOPODCAST Idoia Moll, directora de Alba Editorial: "Seguimos siendo una editorial que apuesta por la edición artesanal"
- Educación Castigar con el silencio hace daño: cómo evitar la 'ley del hielo' en la crianza
- Pillada La mujer de Andy Byron toma una drástica decisión tras ver a su marido con otra mujer en el concierto de Coldplay
- Legislación Joaquín Moeckel, abogado: “Se puede demostrar que un trabajador es un falso autónomo y que un autónomo es un falso trabajador”
- Novedad La Seguridad Social confirma 5 años de cotización a las mujeres que han dado a luz