Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
Información: de necesidad a obligación
Periódicos en un kiosco.
José Antonio Avila López
El problema del mundo moderno es que lo ha globalizado todo, también a la gente. Hoy resulta casi imposible llevar una vida privada o apacible. La información ha pasado de ser una necesidad o un derecho a ser una obligación irreflexiva. No puedes dar dos pasos sin que te entierren en publicidad, o te incordien los teleoperadores, o te rellenen el buzón con ofertas tan indiscriminadas como innecesarias. Buscas una noticia y te saltan doscientas a la cara, moviéndose, parpadeando o girando sobre sí mismas... Hay un brutal exceso de estímulos de todo tipo: con este escenario, casi nadie sabe hacia dónde vamos.
Entretodos
Participaciones de loslectores
"Franco murió hace 50 años, pero sus ideas y sus seguidores siguieron y siguen ahí"
José Luis Úriz Villava-Atarrabia (Navarra)
Másdebates
Participación
Aniversario
- TRIBUNALES El mensaje de Mouliaá a Errejón una semana después de la presunta agresión sexual: "Mira a quién nos perdimos el otro día"
- Al habla No es el catalán: este es el idioma en que más cómoda se siente Maria Guardiola, hija de Pep Guardiola
- Literatura latinoamericana Emiliano Monge, escritor mexicano: "En mi país se habla de ocho o diez desaparecidos al día. Es espeluznante"
- Aumento de los números Plaga de garrapatas en Catalunya: estas son las zonas afectadas
- Laboral Confirmado por el Estatuto de los Trabajadores: este es el nuevo permiso laboral de cuatro días libres pagados
- AL MINUTO Guerra en Oriente Próximo, hoy en directo: última hora del acuerdo y de la liberación de rehenes entre Israel y Hamas
- Discurso de Lluís Llach La ANC abre un nuevo ciclo cargando contra la estrategia y los liderazgos de Junts y ERC
- Feminismo Raque Ogando, la reconciliadora
- The conversation Las historias de emigrantes que unen (y separan) la Bauhaus y ‘The Brutalist’
- Canarias gana 13.495 viviendas turísticas en los últimos cuatro años