Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.

"Con la infancia hay que usar las tecnologías con criterio y límites claros"

Niños mirando móvil

Niños mirando móvil

Cada vez es más preocupante la cantidad de tiempo que pasan los niños frente a las pantallas. Tabletas, móviles, televisión..., están presentes desde edades excesivamente tempranas. Aunque vivimos en una era digital, no podemos ignorar los efectos que esto está teniendo en su desarrollo.

Entretodos

Publica una carta del lector

Escribe un 'post' para publicar en la edición impresa y en la web

Muchos docentes y profesionales de la infancia nos están advirtiendo sobre el aumento de dificultades para mantener la atención, problemas de conducta o retrasos en el desarrollo del lenguaje. No se trata de demonizar la tecnología, sino de usarla con criterio, acompañamiento y límites claros.

La infancia necesita juego, relacionarse con otros niños, movimiento, conversaciones reales y hasta aprender a aburrirse. Si no cuidamos ese equilibrio corremos el riesgo de criar generaciones más conectadas a una pantalla que al mundo que les rodea.

Participaciones de loslectores

Másdebates