Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Con la infancia hay que usar las tecnologías con criterio y límites claros"

Niños mirando móvil
Santiago Barús
Cada vez es más preocupante la cantidad de tiempo que pasan los niños frente a las pantallas. Tabletas, móviles, televisión..., están presentes desde edades excesivamente tempranas. Aunque vivimos en una era digital, no podemos ignorar los efectos que esto está teniendo en su desarrollo.
Entretodos
Muchos docentes y profesionales de la infancia nos están advirtiendo sobre el aumento de dificultades para mantener la atención, problemas de conducta o retrasos en el desarrollo del lenguaje. No se trata de demonizar la tecnología, sino de usarla con criterio, acompañamiento y límites claros.
La infancia necesita juego, relacionarse con otros niños, movimiento, conversaciones reales y hasta aprender a aburrirse. Si no cuidamos ese equilibrio corremos el riesgo de criar generaciones más conectadas a una pantalla que al mundo que les rodea.
Participaciones de loslectores
"Los centros de educación secundaria deben prevenir y combatir la homofobia"
Unai Tojero Santa Coloma de Gramenet
Másdebates
Participación
Aniversario
- Los "temas" de Koldo Koldo García, en sus notas del móvil: "Estoy cansado de que la gente me trate como aquel que da miedo; también hago cosas bien y con cabeza"
- Temperaturas altas Un podólogo desvela el mejor calzado para verano si no quieres tener problemas en los pies
- Sin esconderse Un político del PP amenaza a una colaboradora de TVE con expulsarla de la cadena si llegan al Gobierno
- Fútbol El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: "Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado"
- Los audios de la UCO Santos Cerdán a Koldo García, tras dejar el ministerio: "Digo que te cuides, trata de colocar a la familia"
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 18 de junio de 2025
- Crisis migratoria Mamadou, niño migrante acogido en Canarias: "Prefiero trabajar sin papeles en la Península que perder el tiempo en un centro de menores"
- Migraciones Save The Children detecta graves vulneraciones de derechos de los niños migrantes que llegan a Europa
- Televisión Guitarricadelafuente destapa su adicción a las redes sociales y el móvil en 'La Revuelta': "Estoy completamente enganchado a la dopamina"
- Sorteos Un acertante de Euromillones en Irlanda gana 250 millones de euros