Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"La inacción de la UE la convierte en cómplice pasiva del sufrimiento de miles de palestinos"

Gazatíes hacen cola para conseguir comida en Beit Lahia, este jueves. / OMAR ASHTAWY / ZUMA PRESS / EUROPA PRESS
Sergio Gómez
En estos días oscuros para la humanidad, lo que está ocurriendo en Palestina ya no puede ni debe maquillarse con eufemismos diplomáticos. Lo que Israel está llevando a cabo en Gaza y Cisjordania cumple, según numerosas voces expertas en derecho internacional y derechos humanos, con los elementos que definen un genocidio: la aniquilación sistemática de una población, el castigo colectivo a civiles, y la destrucción de infraestructuras esenciales para la vida.
Entretodos
Organizaciones como Human Rights Watch o Amnesty International, y juristas como Craig Mokhiber (exdirector de la ONU para los derechos humanos en Nueva York), han alzado la voz para denunciar esta realidad. Pero Europa calla.
La Unión Europea, que se precia de ser un bastión de los valores democráticos y de los derechos humanos, ha optado por la complicidad del silencio. Algunos países incluso continúan vendiendo armas o justificando acciones bajo el paraguas del "derecho a la defensa" israelí, ignorando que el derecho internacional humanitario no ampara crímenes de guerra ni castigos colectivos.
Albert Einstein, judío y pacifista, pronunció una frase que hoy resuena con dolorosa vigencia: "El mundo no será destruido por los que hacen el mal, sino por aquellos que los miran sin hacer nada". Esa inacción, esa indiferencia convierte a Europa en cómplice pasiva del sufrimiento de miles de personas.
No basta con la condena tibia o con llamadas vacías al alto el fuego. La neutralidad frente al horror no es neutralidad: es alineamiento con el opresor. La historia juzgará a quienes pudiendo alzar la voz eligieron el silencio.
Pero lo peor no es el juicio futuro, es el sufrimiento presente de una población que, día tras día, ve cómo se le arrebata la vida, la tierra y la dignidad, mientras el mundo mira hacia otro lado.
Participaciones de loslectores
Másdebates
Participación
- CASO SANTOS CERDÁN-ÁBALOS Koldo García tras conocer el informe de la UCO sobre Santos Cerdán: "Acaba de empezar"
- LAS GRABACIONES DE KOLDO A CERDÁN Y ÁBALOS Koldo y Ábalos culparon a Cerdán de "chivar" a Sánchez la investigación: "El que le dijo al 'Boss' que yo estaba por la Fiscalía fue Santos"
- Situación de los conservadores Los barones del PP coinciden con Feijóo en no buscar una moción de censura con Puigdemont: "Este Gobierno va a caer solo"
- El Gobierno, contra las cuerdas La caída de Santos Cerdán impulsa en el PSOE el adelanto de las generales para no "contaminar" las autonómicas y municipales
- Profesor y reportero Fallece el periodista Fernando Lázaro a los 58 años
- DERMATOLOGÍA Dermatitis seborreica: qué es esta enfermedad de la piel que a menudo se confunde con caspa
- Reivindicación Unas 600 personas se manifiestan contra el turismo en el centro de Barcelona
- Sin precedentes Grotesco e insólito momento de Belén Esteban al intentar obligar a 'Socialité' a que la entreviste en un photocall tras años de burlas y desprecios
- Tensión al máximo Emma García explota contra la hermana de Mónica Pont ante sus continuas faltas de respeto: "Vete a la mierda ya, que pesada eres"
- Deceso Muere a los 63 años el empresario Miquel Suqué, del grupo Peralada