Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Nos hemos ahogado en el pasado por querer formar un gran futuro, olvidando el presente"

Un hombre mira las funciones biomédicas de su reloj inteligente. / Álvaro Monge
Lidia Ana Pérez Sánchez
¡Corred! ¡Ciudadanía, corred! En este mundo competitivo, nos hemos dejado llevar por la vida como si nuestro tiempo no tuviese un final, como si fuésemos seres infinitos cuyo destino no acaba jamás. Nos hemos acostumbrado a exigirnos como si no tuviésemos nada más que hacer que cumplir objetivos profesionales o académicos, pasando por la vida como si fuera eterna; mientras que el peso del tiempo perdido carga sobre nuestros hombros. ¡Y tanto que pesa! Llega un punto en el que nos damos cuenta de que no podemos más y es en ese momento cuando la vida ha pasado. Desafortunadamente, ya no puedes más.
Entretodos
Aun siendo conscientes de que somos seres finitos, nos paseamos por la vida como si no tuviésemos que vivirla. Esa triste carrera de llegar lo más lejos posible, triunfar en el ámbito laboral o académico, destruye la propia esencia humana, el disfrute del momento. Nos hemos ahogado en el pasado por querer formar un gran futuro, olvidando el presente. Y así lo único que se ha conseguido es vivir en un tiempo que no existe y rechazar el ahora, generando verdaderos saltos en el tiempo que destruyen la propia lógica. Es así como se forman caos temporales que derivan en un mal posicionamiento en el espacio, pues la mente está tan lejos del cuerpo, de la vida, que cuando lo piensas ha pasado lo suficiente como para no poder avanzar más. Un verdadero camino a la velocidad de la luz que, cuando queremos ser conscientes de dónde nos encontramos, nos ha hecho vivir más de lo que pensábamos.
Triste realidad la que hemos configurado al darnos cuenta de que el mundo es de todo menos real, pues no la estamos construyendo como seres humanos, sino como máquinas que solo buscan la productividad. Y de este modo hemos generado conflictos internos que nos impiden identificar quiénes somos hasta el punto de deambular por las calles como extraños pasajeros que no tienen nada que ver con la realidad.
¿El tiempo está pasando o pesando?
Participaciones de loslectores
"El TC i la imparcialitat"
Martí Mancilla Muntada Granollers
"Realitat virtual i art"
Eulàlia Rodríguez Pitarque Torroella de Montgrí
"¿Por qué nos manifestamos las enfermeras y enfermeros?"

Jordi Mitjà Costa Sant Andreu de Llavaneres
Coeficientes de reducción

JORDI QUEROL Barcelona
"El veto al patinete y la falta de empatía hacia la clase trabajadora"
Juan de Dios Jiménez Gallego Santa Coloma de Gramenet
"Nadie habla de la andropausia"
Lola Prim Barcelona
Másdebates
El debate
- Meteorología Predicciones: Mario Picazo avisa de la llegada de El Niño en 2023
- Se queda en redacción Telecinco aparta de pantalla a Marta Riesco otra vez tras implicar a Borja Prado en una trifulca con 'Sálvame'
- Óbito Muere Paco Rabanne, el “metalúrgico” vasco que revolucionó el mundo de la moda
- El laberinto catalán Así están las encuestas de las elecciones en Catalunya
- Buscando enfrentamiento Marta Riesco boicotea un directo de Cristina Porta en 'Sálvame’ y reta al presidente de Mediaset
- Sobre Latinoamérica EEUU descubre un segundo "globo espía" de China
- Crisis en el país andino Los bloqueos en Perú causan tres muertes más
- Fuegos Los incendios que arrasan Chile dejan ya 13 muertos
- A las 22:00 horas Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe serán 'Figuras ocultas' en Telecinco
- Sorteos Sorteo Bonoloto del viernes 3 de febrero de 2023