Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Gatos y biodiversidad: ¿de verdad no hay otras amenazas más graves?"

Carmen Chica
Unos investigadores consideran a los gatos los depredadores más dañinos para la biodiversidad. No entendemos que no dediquen su tiempo y el dinero de los contribuyentes para sus investigaciones en cosas que sí que amenazan la biodiversidad y que no se deben a los gatos. Algunos ejemplos, y hay muchos más:
Entretodos
Sobreexplotación pesquera. Plásticos y basuras lanzados al mar. Amenaza del arrecife de coral por la actividad humana. Limpieza de petroleros en el mar. Pesca de tiburones, se les corta las aletas en vivo y se los devuelve al mar con gran sufrimiento hasta su muerte por el consumo de sopa de aleta de tiburón. Deforestación en la Amazonia y otros lugares por intereses económicos. Agricultura y ganadería intensivas. Cambio climático. Uso de plaguicidas. Especies invasoras, mosquitos, mejillones cebra, y muchos otros que llegan por distintos medios, entre ellos los humanos. Transmisión de enfermedades por parte de humanos. Y Doñana: ¿no les preocupa la pérdida evidente de biodiversidad en ese entorno? ¿Por qué no lo mencionan? Incendios forestales, por dejadez y por actitudes incívicas
Las colonias de gatos están gestionadas por entidades animalistas que aplican el CER (captura, esterilización, retorno). Cuentan con las aportaciones de socios y en algunos casos, nunca suficientes, de los municipios. Los gatos son depredadores; nosotros, los primeros. Y los cazadores. Los gatos atrapan pájaros, pero no siempre les resulta fácil ni es la mayor amenaza de las aves. Los gatos callejeros y los perros provienen de gente incívica que los abandona y van proliferando. Esa proliferación se controla por medio del CER.
Y consideren el beneficio que aporta un animal a las personas para combatir la soledad y sentirse apreciadas. Evitan depresiones y hay residencias de ancianos y hospitales que los admiten y proporcionan bienestar psicológico a los residentes. Y la terapia animal, cada vez más utilizada y que muestra su efectividad.
Participaciones de loslectores
"¿Cuándo se tomarán en serio las consecuencias producidas por la contaminación acústica?"
José María García L'Hospitalet de Llobregat
"La Seguridad Social me ha dejado desamparada"
Eva Olvera L'Ametlla del Vallès
Másdebates
- Reparación Cierra la nueva piscina de Trinitat Vella un día después de abrirse al público
- Asalto en la frontera Tragedia en la valla de Melilla: 18 migrantes muertos y centenares de heridos
- "Acto terrorista" Dos muertos y 10 personas heridas graves en un tiroteo en un pub LGBTI de Oslo
- Audiencia de Barcelona Video | Nueve años de prisión por agredir brutalmente a cuatro mossos con una catana
- El ocaso de 100 Montaditos: cómo el gran imperio de la hostelería española terminó en rebelión
- Barómetro del GESOP Un 67% de los españoles apuesta por regular la prostitución
- Artículo de Ángeles González Sinde Emociones arqueológicas
- Curioso El extraño mensaje que Óscar Casas recibe cada día de una fan
- Ciudad blindada Cumbre de la OTAN en Madrid: cuándo y dónde habrá cortes de movilidad
- Internet Google rinde homenaje a la vida de Ana Frank con un doodle sobre su diario