Contenido de usuario Este contenido ha sido redactado por un usuario de El Periódico y revisado, antes de publicarse, por la redacción de El Periódico.
"Europa debe proteger sus democracias y defenderse unida de las potencias sátrapas lejanas"

El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa (izq.), y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen (der.), saludan al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, a su llegada al Consejo Europeo Especial para debatir el apoyo continuo a Ucrania y a la defensa europea en la sede de la UE en Bruselas el 6 de marzo de 2025. Los líderes de la Unión Europea mantienen conversaciones de emergencia en una reunión de Bruselas mientras la administración Trump pone fin a las alianzas tradicionales y se retracta del apoyo a Ucrania en tiempos de guerra. La cumbre reúne a los 27 líderes de la UE por primera vez desde la explosiva reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania el 28 de febrero de 2025, en la que se suspendió desde entonces la ayuda militar y el intercambio de inteligencia de Estados Unidos. / NICOLAS TUCAT / AFP
Jesús Gallardo
Nos están bombardeando con informaciones llenas de miedos y temores sobre el futuro de Europa y Ucrania. Sin embargo, creo que lo que nos viene es justo lo contrario: una época de grandes oportunidades. Oportunidades para la industria de los microchips; para las industrias de 'software'; de 'hardware'; de defensa; de energías limpias, incluida la de fusión; de alimentación sana, como la dieta mediterránea (eliminando la comida basura, resfrescos azucarados...).
Entretodos
También para la cultura, promoviendo las ricas sabidurías europeas, apartando los 'westerns' y la industria propagandística americana. Tesla está dejando de vender coches en nuestro continente, eso les duele. Hemos de proteger nuestras democracias, nuestro modo de vida, nuestras intimidades.
Hemos de defendernos de estas potencias sátrapas tan lejanas a nuestras costumbres de vida. ¿Habría que reconsiderar un servicio militar del siglo XXI en el que todos los ciudadanos estemos implicados? Ya hemos visto qué puede pasar cuando subrogas tú defensa a otros. Estamos ante un mundo de oportunidades para Europa, los políticos, los financieros tienen que dotar los medios necesarios para ello, tras un análisis exhaustivo de las prioridades y un plan con tiempos de ejecución.
No debemos aislarlos sino hacer asociaciones de mútuo beneficio con nuestros vecinos del Mediterráneo sur y de Turquía y otros países cercanos, con los que compartimos historia y muchas cosas, así como con nuestros hermanos de Latinoamérica.
Participaciones de loslectores
Másdebates
Participación
Aniversario
- Redes Una estadounidense acude a un hospital en Barcelona y esta es su conclusión sobre la sanidad pública de España
- Capacidad pulmonar El farmacéutico Álvaro Fernández tiene la prueba definitiva para los fumadores: “Si notas que no aguantas nada o te falta el aire enseguida...”
- EN JAÉN El pueblo más pobre de España no es tan pobre: "Aquí hay dinero, pero mucho no se declara"
- Psicología El psiquiatra Enrique Rojas, experto en salud mental, sentencia a los infieles: "El mejor amor se pierde si no se trabaja..."
- Entrevista David Bueno, especialista en neuroeducación: "Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error"
- Fútbol Muere Hugo Gatti a los 80 años, mito del fútbol argentino y leyenda de Boca Juniors
- Castilla y León Dos policías nacionales heridos al volcar su coche y caer varios metros por un desnivel en León
- Siniestro vial La Policía pide colaboración para localizar al responsable de un atropello en Cáceres
- Catalunya Pagar por aparcar entre hierba y tierra: el parquímetro más insólito de Catalunya que desconcierta a los turistas
- REAL MADRID 1-0 ATHLETIC Valverde rescata al Real Madrid en una noche de pitos y bostezos